América Latina y El Caribe

Dictamen del Tribunal contra el Agronegocio

El Tribunal del Agronegocio, presidido por el Fiscal Carlos Matheu, sesionó en Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina el día 4 de junio de 2019 en el marco del V Congreso Internacional de Salud Socioambiental.

Dictamen del Tribunal contra el Agronegocio

Soja, o fio sutil entre a China e a destruição do ecossistema sul-americano

Há uma porção da América do Sul significativamente rebatizada de "República Unida da Soja". A área - que cobre grande parte do Brasil, quase toda a Argentina e grandes áreas da Bolívia, Paraguai e Uruguai - recebeu o nome de uma campanha publicitária lançada pela multinacional suíça Syngenta, desde 2017 de propriedade da chinesa ChemChina, líder mundial na venda de sementes e pesticidas.

Soja, o fio sutil entre a China e a destruição do ecossistema sul-americano

Lideresas contra el despojo

La proliferación de represas hidroeléctricas es uno de los conflictos ecosociales —o nuevas guerras— que más víctimas está generando alrededor del mundo. En Brasil, Colombia, Honduras y Ecuador las personas que se oponen a ellas en defensa de los bienes comunes son criminalizadas como “terroristas”, perseguidas e, incluso, asesinadas.

Lideresas contra el despojo

- Foto por Mario Olarte.

"Una consulta indigenista, en todo el sentido de la expresión, impulsada desde el Estado, valga la redundancia, parece ignorar u olvidar que las aspiraciones autonómicas de naciones, pueblos y tribus indígenas, originarias y afrodescendientes de todo el continente y más allá, ventilan en su horizonte político formas autonómicas que en tanto naciones, los pueblos esgrimen negando la propia existencia del Estado".

Suplemento Ojarasca N° 267: El Estado en colisión con los pueblos originarios

25 años de la revista Biodiversidad, sustento y culturas

La revista Revista Biodiversidad, Sustento y Culturas conmemora 25 años de vigencia junto a organizaciones socioambientales y representantes de comunidades campesinas e indígenas de Ecuador. La actividad se realizó jueves 26 de junio en la Universidad Andina Símón Bolivar UASB, Ciudad de Quito. La revista representa un espacio de intercambio de saberes y tareas entre las comunidades rurales y organizaciones a fines al quehacer ambiental en el continente.

25 años de la revista Biodiversidad, sustento y culturas

El caso de biopiratería del couachi en la Guayana Francesa

"Con esta patente, el instituto de investigación se apropia de los conocimientos medicinales y no reconoce la contribución de las poblaciones indígenas y locales. En 2018, la Oficina Europea de Patentes que debía dar su decisión sobre este caso, sorprendentemente consideró la patente como válida. Esta decisión muestra hasta qué punto los derechos de los pueblos indígenas están lejos de ser respetados".

El caso de biopiratería del couachi en la Guayana Francesa

¿Puede el Estado llevar la agroecología a escala? Experiencias de políticas públicas para la territorialización agroecológica en América Latina

En este artículo utilizamos un marco de soberanía alimentaria para analizar el papel del Estado en el fomento del escalamiento agroecológico, particularmente en Cuba y en los países latinoamericanos que eligieron gobiernos de izquierda en los primeros años del siglo XXI y que actualmente enfrentan un surgimiento de fuerzas políticas de derecha. 

¿Puede el Estado llevar la agroecología a escala? Experiencias de políticas públicas para la territorialización agroecológica en América Latina

Antibióticos, resistencia bacteriana y salud de la Madre Tierra: Llamado de Rosario

El II Encuentro Intercontinental ‘Madre Tierra, Una Sola Salud’ fue el espacio para reflexionar acerca de la salud y la medicina, el uso de antibióticos y otros agentes contaminantes, el rol de las bacterias para el cuidado de la vida, y las estrategias para cuidar la salud de la Madre Tierra y su impacto en la salud humana, como paso necesario e importante para la contención de la resistencia bacteriana. Algunos apuntes han sido recogidos y condensados en este documento que invita a tomar acciones concretas en estos ámbitos.

Antibióticos, resistencia bacteriana y salud de la Madre Tierra: Llamado de Rosario