América Latina y El Caribe

dominio petrolero

Para nadie es un secreto que detrás de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se encontraron claramente los intereses económicos de la industria armamentista, los petroleros partidarios de las nuevas técnicas de explotación vía fracking y las grandes empresas promotoras de organismos genéticamente modificados, acaparamiento y especulación con del precio de alimentos.

El nuevo dominio petrolero en América Latina

Agroecología

Entrevista a Carlos Pástor Pazmiño - "Frente a la agroindustria hegemónica, la agroecología busca superar la dependencia de los combustibles fósiles y de tecnologías contrapuestas a la sostenibilidad de los ecosistemas"

El papel de la agroecología frente a la agroindustria hegemónica

tapa port

Em dezembro de 2017, houve uma enorme mobilização em Buenos Aires, Argentina, em protesto contra a flagrante interferência da Organização Mundial do Comércio (OMC) em todos os aspectos da vida. O chamado "livre mercado" com suas normas "comerciais" busca substituir o governo no planejamento, aquisição, gestão, administração, regulação, execução e avaliação de todos os tipos de políticas, iniciativas e projetos, além da supervisão e vigilância, mais a contenção e repressão.

Revista Biodiversidade, sustento e culturas N° 95 (versión Portugués)

voz campesina 61

En esta oportunidad unimos la lucha por la liberación de Lula en Brasil con el proceso de conflicto social en Colombia y analizamos la importancia geopolítica de Nicaragua a la luz de dos nuevos asesinatos de campesinos a manos de sicarios colombianos en Venezuela.

Audio - Voz Campesina N° 61

19167333_303

El comercio de la carne de res, madera, soya y el aceite de palma son las principales causas de la deforestación en el mundo. En América Latina, ésta va ligada a la creación de zonas de pasto para la cría de ganado.

Carne de res: culpable de la deforestación en América Latina

De un vistazo y muchas aristas 96

"En este Vistazo visibilizamos, con fragmentos de varios textos cruciales, las violencias y la criminalización a las que estamos expuestas como sujetas feminizadas, violencias que tienen una explicación histórica y que nos convocan con todas las fuerzas de la historia de las oprimidas a combatirlas. Levantamos las voces de las mujeres que se hicieron oír en todos los rincones del mundo, y afirmamos, junto con las organizaciones populares, que ¡sin feminismo no hay socialismo!"

De un vistazo y muchas aristas: “Estamos con las luchas de todas las mujeres y los pueblos que luchan”

Sistema alimentario mundial

Silenciosa o estruendosamente, la resistencia a las leyes de privatización de semillas, es llevada adelante en América Latina y el Caribe por pueblos indígenas, mujeres campesinas, redes de protección y revalorización y agricultores/agricultoras familiares. Es una tarea constante. Y viene dando resultado.

Audio - Carlos Vicente de Grain y la reciente consulta regional sobre recursos fitogenéticos organizada por el CIP de la FAO

lucha por la tierra

"Son las comunidades campesinas y dependientes de los bosques que arraigadas a sus tierras, bosques y espacios de vida vienen luchando por resistir el empuje de concentrar cada vez más tierras para la acumulación de beneficios económicos. Sus luchas de resistencia vienen de la mano con la defensa de sus tierras y bosques, pero además, de sus muchas otras formas de vivir, concebir y relacionarse con el mundo. Estas otras formas concentran historias y saberes que se originan en incontables generaciones atrás."

Luchas por la tierra, los bosques y la soberanía alimentaria. Boletín 237 del WRM