América Latina y El Caribe

Transgénicos

En el programa “Encuentro con Julio Villagrán” la directora para América Latina de Erosión Tecnología y Concentración (ETC), Silvia Ribeiro, nos informa sobre temas medioambientales y tecnologías dentro del área medio ambiental.

Video - Silvia Ribeiro: Las mayores enfermedades tienen que ver con alimentos agro industriales

Tierra, territorio y bienes comunes

"En dicho proyecto, la consulta ya no es para saber la voluntad de los pueblos, sino para conseguir el consentimiento/sometimiento. Y si no aceptan, pues, se implementa las medidas de mitigación para que el daño a los pueblos no sea muy doloroso".

Proyectos de Ley de consulta anti indígenas en Guatemala y Honduras

COICA

La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) decidió asegurar que las mujeres participen en equidad con los varones durante su X Congreso.

Mujeres tendrán participación paritaria en la estructura de la COICA

cobre panamá

Las pirámides que nos acostumbramos a ver por todo el continente ya no son construidas hacia arriba, en veneración a la Madre Tierra, sino hacia abajo, como culto al desastre.

Extractivismo monumental e intervención faraónica

ALAI

"Broederlijk Delen organizó el seminario “Defensa, Control y Gestión de los Recursos Naturales en América Latina” con sus organizaciones copartes de Latinoamérica, con el propósito de analizar lo que sucede en el continente en materia de explotación extractiva, además de pensar en posibles alternativas a las difíciles situaciones que viven comunidades".

Territorios y recursos naturales: el saqueo versus el buen vivir

Extractivismo

"La propuesta es acompañar los procesos con una estrategia integral que implica trabajar los aspectos jurídicos, económicos, mediáticos y la incidencia política como herramienta ciudadana de participación y de influencia para poder presionar a las corporaciones internacionales y a los gobiernos que les ponen la mesa".

México: Intercambio de experiencias comunitarias en resistencia no violenta frente al extractivismo

Eje cafetero

"Los procesos regionales y globales (hablamos de continuadas crisis económicas y financieras globales, de la implacable puja por liberalizar la agricultura, de la emergencia de nuevas potencias económicas hambrientas de nuevos mercados de capital excedentario y productos y fuentes de materia prima, más el surgimiento de gobiernos autoritarios y fascistas) también están provocando condiciones que intensifican el desasosiego y los conflictos en las áreas rurales".

Ataques, políticas, resistencias, relatos N° 96

dominio petrolero

Para nadie es un secreto que detrás de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se encontraron claramente los intereses económicos de la industria armamentista, los petroleros partidarios de las nuevas técnicas de explotación vía fracking y las grandes empresas promotoras de organismos genéticamente modificados, acaparamiento y especulación con del precio de alimentos.

El nuevo dominio petrolero en América Latina