Argentina

Tucumán se inunda, los diputados de vacaciones y la Ley de Bosques duerme en un cajón

Argentina: inundaciones en Tucumán consecuencia de explosivo cóctel ambiental entre desmontes y cambio climático

Integrantes de la Asamblea de Gualeguaychú, junto a organizaciones sociales y políticas, se movilizaron a la terminal de ferrys de la empresa Buquebús, que une Argentina y Uruguay, para rechazar la construcción de una pastera sobre el rìo Uruguay

Argentina: asambleístas protestan frente al puerto de Buenos Aires

Por PÚLSAR

El mecanismo anunciado ayer busca evitar que el mayor precio internacional de la soja, el trigo y el maíz se traslade a los productos industrializados que los usan como insumo. Se crea un fondo para subsidios de 500 millones de dólares. Elogios de especialistas, queja de productores

Argentina: para que no suban el pan y los fideos paga la soja

Los concejales de esta gestión derogaron la ordenanza de 2001 sobre transgénicos, pero los convencionales reflotaron el asunto. ¿Cómo se resolverá ahora la aplicación de las exigencias?

Argentina: Rio Negro: derogaron ordenanza pero la Carta Orgánica volvió a incluir el tema

"En estas nuevas plantaciones madereras, no cantan los pájaros. Nada tienen que ver los bosques naturales aniquilados, que eran pueblos de árboles diferentes abrazados a su modo y manera, fuentes de vida diversa que sabiamente se multiplicaba a si misma, con estos ejércitos de árboles todos iguales, plantados como soldaditos en fila y destinados al servicio industrial"

Uruguay: Eduardo Galeano en la lucha contra los eucaliptos y fábricas de celulosa

Continúan las amenazas y amedrentamientos, los cuales ya exceden a los puesteros y llegan también de forma explícita a funcionarios del gobierno departamental de San Rafael. Seguimos intimando al fiscal y a la policía a que devuelva cada uno de los animales robados y los hacemos responsables de lo que pueda suceder. Ya que están violando hasta el básico derecho a alimentarse de 30 familias campesinas

Argentina: continúan los atropellos a campesinos en San Rafael

En La Rioja, vecinos de la Región II Valles del Famatina se organizan para decir "no" a la minería contaminante a cielo abierto con uso de cianuro. Las razones son varias: este tipo de actividad no sólo degrada y destruye el medio ambiente sino que además implica la destrucción del sistema económico regional, que se basa en la agricultura y el turismo, y genera daños severos a nivel de salud

Argentina: minería contaminante en Famatina: cuando se grita "no" a una bomba de tiempo

Por ANRed

Ante los graves problemas que están afectando al Paraná y sus islas, Taller Ecologista te invita a defender nuestro río. Enviales una carta a nuestros gobernantes para que protejan la zona del Paraná Inferior y realicen un ordenamiento territorial ambiental

Argentina: en defensa del río Paraná y sus humedales