Argentina

El Juzgado de Faltas de Vera investiga las consecuencias del accionar de un grupo de desconocidos que desde aviones habrían arrojado herbicidas en un campo

Argentina, Santa fe: denuncian fumigaciones clandestinas en áreas boscosas de La Gallareta

Por Derf

Las organizaciones Taller Ecologista y Foro Ecologista de Paraná, presentaron en conferencia de prensa la campaña “Protección de los Humedales del Paraná Inferior”, cuyo objetivo es obtener un status de protección sobre el sistema de islas frente a Rosario

Argentina: ONGs de Rosario y Paraná presentaron campaña de protección del río Paraná y sus islas

La próxima movilización multisectorial está fijada para el día 11 de febrero, en Buenos Aires, desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Los manifestantes protestan contra el avance del modelo de plantaciones forestales, que no son bosques, y de la instalación de las plantas papeleras para servir al creciente mercado global del consumo de los países ricos

Argentina: siguen las movilizaciones contra instalación de papeleras

Por ADITAL

En un comunicado de prensa, el Consejo Asesor Indígena explica el laberíntico proceder de la Dirección General de Tierras de Río Negro para favorecer la usurpación de los territorios de nuestros ancestros. (AW)

Argentina: Río Negro: mentiras y más mentiras para intentar ocultar los despojos

Crucial etapa en Convención Constituyente. No solo en Chile los mapuches luchan por ser reconocidos. En estado de alerta y dispuestos a movilizarse para denunciar el "reconocimiento cero" que pretende el oficialismo neuquino plasmar en la nueva Carta Fundamental se encuentran comunidades de Neuquén

Argentina: Mapuches de Neuquén se declaran en alerta

En el norte no hay agua, están aislados por la rotura de un puente y cuando la UTD ofreció gratis trabajar en el arreglo, recibieron como respuesta palos y cárcel. En el sur, el agua llega en bidones desde hace dos meses y el 50 por ciento del caudal que le falta a los vecinos, se lo llevan las plantas petroleras. Por qué volvió el piquete a las tierras que lo inventó

Argentina: Tartagal y Cutral Có: sin agua y con petróleo

Con vecinos y organizaciones de las provincias de Río Negro, Chubut, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires, en este nuevo encuentro la asamblea avanzó en la búsqueda de unificación de las distintas luchas que se están llevando adelante en todo el país contra el saqueo y la contaminación

Argentina: resoluciones de Jornadas patagónicas por la vida y el territorio contra el saqueo y la contaminación, Lago Puelo

El martes 24, trabajadores desocupados y pobladores de Tartagal y Mosconi fueron ferozmente reprimidos cuando acercaron al vicegobernador Walter Wayar propuestas para resolver el desastre que produjo la destrucción del puente sobre el Río Seco. Los pobladores iban a entregar a Wayar “un informe con fotografías satelitales sobre los últimos desplazamientos del rió Seco causados por los desmontes indiscriminados y sin control que se realizan en los cerros de la zona, y una propuesta de construcción del nuevo puente realizada por desocupados del lugar.”

Argentina: Salta, decidia, intolerancia y represión. La marca registrada del gobierno de Romero

Por Copenoa