Argentina

En los esteros del Iberá, en Corrientes, los productores rurales están en alerta: dicen que la ONG a cargo de un proyecto ambientalista está asociada con el magnate que compró tierras y desalojó campesinos

Argentina, Corrientes: cuidado con los que quieren cuidarlos

Separados por mil kilómetros de distancia, el Superior Tribunal de Justicia de Formosa y la Cámara de Diputados de la Nación dieron un didáctico ejemplo de cómo se licúan los derechos sociales y políticos de las familias de los pueblos originarios, campesinos y pequeños productores rurales

Argentina: mil kilómetros de complicidad contra pueblos originarios y campesinos de Formosa

Quieren hacer de nuestra provincia un gran lago. “Los posadeños todavía deambulan como victimas de Yacíreta en busca de repuestas para su futuro, el de sus hijos y el de sus nietos, mientras miles de hectáreas fueron cubiertas por las aguas del Río Paraná, sepultando gran parte del porvenir de una región para que unos pocos hagan suculentos negocios”

Argentina: S.O.S. por Misiones: NO a las represas, NO a las papeleras

Desalojo de campesinos que trabajan la tierra para sobrevivir: Esta sentencia es un claro apoyo a un modelo de desarrollo que expulsa a las familias campesinas de sus tierras, resguardando intereses particulares ligados al poder económico, político y judicial. TIERRA, AGUA Y JUSTICIA para los excluidos del campo

Argentina: grupos económicos, policía y justicia: triángulo fatal para los campesinos de Mendoza

De acuerdo a las estadísticas que manejan en el área de Salud Pública de Monte Maíz, en el último año el 20 por ciento de los nacimientos que se dieron en la localidad fueron a través de partos prematuros o abortos espontáneos

Argentina, Córdoba: uno de cada cinco bebés nacen antes de tiempo

"Llegan a las comunidades y le sacan sangre a la gente, se la llevan y después aparece en algún otro lado del mundo". Una integrante de la Comunidad Mapuche Neuquina, Relmu Ñanku, reconoció que su comunidad "no es ajena a que distintas empresas farmacológicas están operando en zonas de biodiversidad"

Argentina: empresas farmacológicas en territorio mapuche

Por ADITAL

Para los pueblos, los ríos son más que agua que corre, son fuente de vida, de alimento, de trabajo, de comunicación, parte de las culturas. Cuña Pirú, junto a otras organizaciones sociales, campesinas, indígenas, Iglesias, invita a seguir con fuerza en la lucha que lleva mas de una década, propone informarse y no dejar que atropellen los derechos de la gente

Argentina: los ríos no se negocian...

El día martes en forma violenta un grupo de seguridad privada, perteneciente a la famosa banda de los Ale, oriunda de Tucumán, enfrentó a los campesinos con armas de fuego con la intención de desalojarlos. Los campesinos como a lo largo de muchos años salen a defender sus tierras sin ninguna otra arma que su derecho como poseedores

Argentina: violencia contra los campesinos del MOCASE en San Bernardo

Por MOCASE