Argentina

Somos Monte denuncia desmonte a 8 km del Parque Nacional El Impenetrable

“El desmonte afectará 7 mil hectáreas de la estancia La Fidelidad, en la provincia de Formosa, área que todavía no está protegida pese a los pedidos y los esfuerzos de ONG y ciudadanos de toda Argentina. Los negocios del desmonte no respetan la vida””, expresa la organización ambientalista. 

Somos Monte denuncia desmonte a 8 km del Parque Nacional El Impenetrable

¿De la pandemia del agronegocio quién nos cuida?

Mientras millones de argentinos y argentinas nos quedamos en nuestras casas para preservar nuestra salud ante la pandemia global de coronavirus, el agronegocio continúa regando nuestros territorios con agrotóxicos que comprometen la capacidad de nuestro organismo para hacer frente al virus. 

¿De la pandemia del agronegocio quién nos cuida?

Las fumigaciones no paran, ni su efecto inmunodepresor

Aún en un contexto de pandemia mundial, donde todas las voluntades deberían estar puestas en proteger la salud de la población, no son pocos los productores que se aprovechan de los recursos ocupados en contener la propagación del Covid-19 para fumigar sin ningún tipo de control o escrúpulo. “Continuar con este sistema de producción que libera veneno, no sólo no disminuye la cadena de contagio, sino que, en realidad, habilita el desarrollo de patologías respiratorias graves”, advierten los especialistas.

Las fumigaciones no paran, ni su efecto inmunodepresor

Guardianes de Semillas: comunidades unidas por la alegría de sembrar la vida

El cortometraje producido por el colectivo VacaBonsai Colectivo Audiovisual  e impulsado por la Fundación Rosa Luxemburgo y la Red de Agricultura Orgánica de Misiones —RAOM— propone mirar a les guardianes de semillas desde la integralidad y de la alegría.

Guardianes de Semillas: comunidades unidas por la alegría de sembrar la vida

La pandemia del coronavirus y el enfoque socioambiental

La pandemia del coronavirus y el enfoque socioambiental de Carlos Vicente, Javier Souza, Roque Pedace y Pablo Palicio en Integrantes con Pedro Moreno, programa emitido el 22 -03- 2020 por la emisora porteña AM 1220 

La pandemia del coronavirus y el enfoque socioambiental

Dos mujeres luchan contra sus enfermedades y las fumigaciones en tiempos de aislamiento obligatorio

Lidia Rosana Moreira sufre de distintas afecciones, mientras que su mamá de 91 años padece Parkinson. Mientras que el país se encuentra aislado por la proliferación del COVID-19, el virus de la desidia se sigue manifestando de la manera más impúdica.

Dos mujeres luchan contra sus enfermedades y las fumigaciones en tiempos de aislamiento obligatorio

Dinámica e impactos del glifosato en el agua

Recopilación de citas bibliográficas sobre trabajos e investigaciones científicas del agrotóxico de mayor uso en la agricultura industrial en la Argentina.

Dinámica e impactos del glifosato en el agua

Estado verde

Eduardo Cerdá, ingeniero agrónomo. Lo designaron Director de Agroecología del Ministerio de Agricultura. El desafío de actuar desde lo estatal para consolidar producciones sin venenos y alimentos sanos, frente a un modelo colapsado. 

Estado verde