Argentina

Por la presión de la comunidad Vidal suspendió la resolución que regulaba la aplicación de agroquímicos

La suspensión de la medida fue publicada en el Boletín Oficial bonaerense. Fuentes de Agroindustria destacaron que la normativa permanecerá en “stand by” hasta 2020.

Por la presión de la comunidad Vidal suspendió la resolución que regulaba la aplicación de agroquímicos

Informe de la Relatora Especial sobre el derecho a la alimentación en su visita a la Argentina

La Relatora Especial, Hilal Elver, realizó una visita a la Argentina del 12 al 21 de septiembre de 2018 en una situación de crisis económica y financiera que tiene un impacto directo en las personas. El informe analiza el impacto de la crisis en el derecho a la alimentación. Reitera la importancia de proteger y promover la agricultura familiar como medio para lograr un equilibrio entre el sistema de agricultura industrial prevalente y el sistema de producción agroecológico.

Informe de la Relatora Especial sobre el derecho a la alimentación en su visita a la Argentina

Territorios en conflicto: Territorialización

Este artículo presenta brevemente la noción de territorio, comenzando por la desigualdad en el acceso y distribución de la tierra en América Latina y su relación con los procesos de desterritorialización.

Territorios en conflicto: Territorialización

Aldo Casella: "La propiedad intelectual de las compañías sobre las especies atenta contra la seguridad alimentaria"

Invitado a una charla sobre Desarrollo Agrobiotecnológico y Políticas Públicas, organizada por la cátedra de Soberanía Alimentaria de la UNAM, el doctor en derecho Agrario Internacional y Comparado, Aldo Casella, visitó los estudios de Misiones On Line TV con el Subsecretario de Planificación y Programas de Financiamiento Rural del Ministerio del Agro de la provincia, Sebastián Oriozabala, refiriéndose ambos a la situación actual de la provincia en el contexto del avance de las biotecnologías.

Aldo Casella: "La propiedad intelectual de las compañías sobre las especies atenta contra la seguridad alimentaria"

- Foto tomada del sitio web Aire de Santa Fe

"Invitamos a los vecinos a organizar ferias campesinas culturales en sus territorios para fomentar la difusión de saberes y prácticas ancestrales de producción e intercambiar conocimientos de tecnología de reciente difusión, comercializar productos de manera directa, apoyar las economías locales y fortalecer las asambleas autoconvocadas por la Vida y el ambiente sano"

Comunicado Encuentro Vecinos Fumigados y Agroecología de la Provincia de Santa Fe

Investigadores y extensionistas en una cruzada por preservar la semilla del tomate platense

Un novedoso proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata rescata y conserva más de nueve variedades de semillas de tomate platense para que puedan ser sembradas el año próximo. 

Investigadores y extensionistas en una cruzada por preservar la semilla del tomate platense

Violeta Pagani

Entrevista a Violeta Pagani. "Cuando nosotros pensamos en la producción agroecológica y hablamos de agroecología no entendemos que sea sólo en la producción sin venenos. Por supuesto que “producir alimentos” tiene que ser producir alimentos sanos y eso implica que no sean parte del paquete tecnológico que propone el modelo agroindustrial, pero también la agroecología implica un montón de otras cosas que tiene que ver con cómo nos pensamos en las comunidades en las que vivimos: con que haya gente viviendo en esos campos que producen alimentos".

“La agroecología nos permite construir un mundo diferente, no sólo en términos de alimentos sanos sino de cómo nos relacionamos con todo”

- Fotos por Huerquen

Los Feriazos son la manera con que los trabajadores de la tierra consiguieron plantear abiertamente sus reclamos en las ciudades, y al mismo tiempo permitir que la población urbana acceda a verdura fresca a 10 pesos.

Hambre y palos. Represión a lxs trabajadorxs de la tierra