Argentina

Juridicidad y praxis sobre agrotóxicos en la Argentina

El agronegocio impuso en la Argentina la modalidad de uso de agrotóxicos en todo el proceso agroalimentario. El volumen de uso de los agrotóxicos pasó de 20/30 millones de litros/kilos por año aproximadamente - a principios de la década del 90 - a más de 450 millones de litro/kilos por año, en la actualidad, según la proyección de los últimos datos publicados por la propia Cámara empresarial de empresas fabricantes y productoras de agrotóxicos (CASAFE), en el año 2013.

Juridicidad y praxis sobre agrotóxicos en la Argentina

Más de la mitad de la verdura que llega al Mercado Central queda descartada por exceso de agrotóxicos detectado en sus laboratorios

Las cifras son oficiales y alarmantes. Más del 60% de las verduras –y un porcentaje mayor en el caso de los cítricos– contiene restos de pesticidas, herbicidas y fungicidas en niveles no permitidos. Los laboratorios del Mercado Central detectan y quitan de circulación esa mercadería.

Más de la mitad de la verdura que llega al Mercado Central queda descartada por exceso de agrotóxicos detectado en sus laboratorios

Misiones: Proyecto busca crear una ley para garantizar la protección y promoción de semillas criollas y nativas

La propuesta contempla un régimen de tutela y promoción en el uso de semillas. El primer borrador de la iniciativa que busca transformarse en ley comenzó a ser analizado este viernes por la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, junto a otras organizaciones.

Misiones: Proyecto busca crear una ley para garantizar la protección y promoción de semillas criollas y nativas

Semana de Acción por la Soberanía Alimentaria contra la Ley Bayer- Monsanto de Semillas

Las semillas siguen resistiendo en manos de los pueblos. Llamamos a participar de la Semana de Acción de la Soberanía Alimentaria contra la Ley Bayer- Monsanto de Semillas, que realizaremos entre el sábado 23 y el jueves 28 de Febrero de este año.

Semana de Acción por la Soberanía Alimentaria contra la Ley Bayer- Monsanto de Semillas

La usurpación en su Máxima expresión

La región donde la Reina de Holanda construyó su hotel y evade al fisco, tiene una larga historia de avanzadas y usurpaciones coloniales y más tarde, estatales. Documentos prueban, una vez más, la preexistencia del pueblo mapuche en el lugar.

La usurpación en su Máxima expresión

Informe “Deforestación en el norte de Argentina-2018”

En medio de un escenario drástico de las últimas semanas por las inundaciones en el norte y el litoral del país, la organización ambientalista publicó un nuevo informe con los índices de deforestación ilegal en el norte, donde se concentra el 80% de la destrucción de estos ecosistemas.

Informe “Deforestación en el norte de Argentina-2018”

Logro histórico del Pueblo Kolla: expulsó a minera de su territorio

"Que sepa el Gobierno de Morales que así como hoy expulsamos a la empresa Ekekos SA y AIS RESOURCES Limited, vamos a impedir cualquier otro proyecto de megaminería y/o de litio en la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, que es territorio sagrado de los pueblos originarios" , expresaron 25 comunidades unidas del Pueblo Kolla de Jujuy."

Logro histórico del Pueblo Kolla: expulsó a minera de su territorio

- Foto por Greenpeace.

El informe, de Greenpeace Argentina, advierte que en 2018 el 36% de esos desmontes fue en Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta; concentran el 80% de la desaparición de estos ecosistemas.

Deforestación: un relevamiento alerta sobre la pérdida de bosques protegidos