Argentina

- Fotos por Nico Cardello.

La multinacional Monsanto- Bayer puso en funcionamiento todo su aparato lobbista para que se trate en el Congreso su Ley de Semillas. La investigadora Carla Poth nos explica que en caso de promulgarse pasarían a cobrarnos por la vida.

"Quien controla las semillas, controla a la humanidad"

- Foto tomada del facebook Fuera G20-FMI

Desde la Confluencia Fuera G20 FMI, convocamos a la presentación de las actividades que se efectuarán en respuesta a la llegada del G20 a la Argentina, no sólo como un acto de denuncia, sino como un planteo de alternativas a la "Cumbre de los Líderes" que no nos representa.

Conferencia de Prensa Fuera G20-FMI

- Foto por EFE.

Edición génica, salud de los suelos y cambio climático, fueron los ejes que propusieron los denominados “líderes Científicos de la Agricultura” para el debate en la Cumbre del G20. Trabajadores y militantes se reunieron en una charla para responder los mitos de este discurso a favor de las corporaciones. 

¿Qué comemos? El mito del futuro alimentario según el G20

No a la Ley "Bayer-Monsanto" de Semillas negociada a espaldas del pueblo argentino

Ante este nuevo intento por modificar la ley de semillas un conjunto amplio de  organizaciones campesinas, de agricultores/as familiares, de pueblos originarios, políticas, sociales y socioambientales; y organismos de derechos humanos convocamos a una conferencia de prensa el MARTES 13/11 a las 15 hs en la puerta del Congreso. 

No a la Ley "Bayer-Monsanto" de Semillas negociada a espaldas del pueblo argentino

- Foto por Luciana Granovsky.

La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina organizó un encuentro en el que se debatirá a quién sirve, si al capital y las empresas, o a la sociedad. La Uccsnal exigió la prohibición del glifosato.

La ciencia y su existencia

Audio - Deolinda Carrizo: "Están buscando un enemigo interno y apuntando a las organizaciones campesinas"

Deolinda Carrizo, referente del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina, habló con Sergio Salerno en la mañana de Buenas Notas para contar la situación de las organizaciones campesinas en la actualidad.

Audio - Deolinda Carrizo: "Están buscando un enemigo interno y apuntando a las organizaciones campesinas"

- Foto tomada del sitio No a la Mina

La minería sigue siendo una actividad rechazada por amplios sectores de la población de Chubut. Más de 2.000 personas marcharon ayer por las calles de Rawson repudiando los proyectos de zonificación. Ante la avanzada del lobby prominero que se apoya en diversos medios de comunicación, la falta de licencia social fue contundente con la movilización valletana.

Una multitud volvió a rechazar la minería en Rawson y puso en evidencia la ausencia de licencia social

“Fiesta del desmonte” frente a la Casa de Salta

Con la consigna “Sigue la fiesta del desmonte”, la organización ambientalista Greenpeace realizó esta mañana la “UrtuFest” para denunciar que el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey apoya el negocio del desmonte. Bailando disfrazados de empresarios y empresarias glamorosas, mostrando dólares, hachas y sierras eléctricas de cartón, protestaron contra el arrasamiento del bosque nativo salteño. 

“Fiesta del desmonte” frente a la Casa de Salta

Por ANRed