Argentina

Salud

Los controles que realiza el Senasa sobre las frutas y verduras que se venden en todo el país arrojaron la presencia de 80 agroquímicos, entre ellos, cuatro sustancias que están prohibidas y otras seis que no están autorizadas. Lo que más llamó la atención es que en muchísimos casos se usan venenos en cultivos para los que no cuentan con permisos y en otros superan ampliamente los límites máximos autorizados.

¿Qué comemos los argentinos?: los increíbles resultados de los controles del Senasa sobre frutas y verduras

buenas practicas

20 años de un modelo basado en transgénicos y agrotóxicos trazaron una huella de daño y dolor difícil de dimensionar. Imposible de cuantificar desde las lógicas mercantiles, e intolerable para cualquier ser sensible.

Argentina: #2 – Si envenena, no es buena práctica

Salud

Desde la Multisectorial Paren de Fumigarnos de Santa Fe convocamos a los movimientos sociales, pueblos originarios, partidos políticos, gremios, iglesias, colectivos culturales y al público en general, a manifestarnos en la explanada de nuestra legislatura provincial el próximo miércoles 1 de agosto a partir de las 11hs, ante la necesidad urgente que tenemos los pobladores santafesinos de contar con una modificación a la ley N.º 11273, que regula el uso de agrotóxicos en nuestro territorio provincial.

Argentina: Convocatoria “Por un Santa Fe sin agrotóxicos"

59c8fe697cfe2_1004x564

El Censo, orientado a la producción económica de minerales en su estado sólido -no abarcó hidrocarburos- relevó a empresas mineras junto con sus establecimientos productivos sobre datos de 2016. Curiosamente no consigna ni el litio ni el uranio, ni el potasio. No hay datos para el plomo y el molibdeno, ni para el oro. No releva la “actividad minera” sino tan sólo su etapa de explotación vinculada a la producción.

Argentina: Un inocente Censo Nacional a la actividad minera

Por ECOSUR
agricultura_large

En este breve documento abordamos algunos aspectos de la gestación de la agroecología en Argentina, específicamente desde la dimensión de análisis socio-política, como acción colectiva de los movimientos sociales. Para ello presentaremos una cartografía de las principales expresiones colectivas, cooperativas y asociativas para la promoción, producción y comercialización agroecológica en Argentina.

Cartografía de la agroecología y las disputas territoriales en Argentina

buenas practicas1

“Las Buenas Prácticas en el país monodependiente de la soja, como dijo el presidente, serán un gran negocio para unos pocos y la enfermedad para la tierra, el aire, el agua y miles de personas, más allá de las zonas de amortiguamiento que inventen.”

Argentina: Buenas prácticas

IVANA1

Es mapuche y participa de la lucha de la Pu Lof de Cushamen. Hace ocho meses la torturaron y secuestraron durante horas tras una represión como la del 1° de agosto, donde se llevaron a Santiago Maldonado.

Argentina - Ivana Huenelaf: “En enero ya nos habían amenazado con hacernos desaparecer”

gas

El ministro de Energía de la Nación prometió en el Congreso Mundial del Gas, realizado en Washington, que Argentina va a realizar un rápido desarrollo para transformarse en un proveedor mundial de energía. No se refería al Estado sino a las empresas privadas que explotan nuestro suelo.

Argentina: Bases Militares y renta para las petroleras

Por EJES