Argentina

Falleció Fabián Tomasi, emblema de la lucha contra los agrotóxicos

Esta mañana en la ciudad de Basavilbaso, falleció el ex fumigador Fabián Amaranto Tomasi, tras no haber resistido su última internación. Tomasi fue el exponente de las graves consecuencias que generan el uso de agrotóxicos, cuyos venenos le provocaron un serie de padecimientos a su salud que le ocasionaron su muerte.

Argentina: Falleció Fabián Tomasi, emblema de la lucha contra los agrotóxicos

Por ANRed
Tierra, territorio y bienes comunes

“Estamos recuperando el territorio, porque desafortunadamente, en el caso del pueblo mapuche, vivimos en un paraíso que es la tentación de las grandes corporaciones y los multimillonarios famosos que meten sus tentáculos extractivistas, sus tentáculos ambiciosos, a nuestro territorio,” dice Moira Millán, weychafe o defensora del pueblo mapuche e integrante de la Marcha de Mujeres Originarias.

La Patagonia, la lucha mapuche por la sobrevivencia del planeta

Semillazo

El día miércoles 5 de septiembre, un amplio abanico de organizaciones campesinas y de productores sacó a la calle el debate sobre las semillas en nuestro país.

Argentina: #Semillazo contra la Ley Monsanto/Bayer de semillas

Semillas

Integrantes de diversas organizaciones rurales se concentraron en la Plaza del Congresos, para llevar a cabo una masiva jornada en reclamo de la modificación de la ley de Semillas.

Audio - Argentina: Semillazo frente al Congreso en contra de la “Ley Monsanto”

Sistema alimentario mundial

"El es Pedro, productor agroecológico del Gran BsAs. Son los invisibles de cada mesa: Por eso comenzamos este recorrido por las huertas de algunxs integrantes de la UTT, para conocer sus rostros, sus historias y su modo de producir a través de su propia palabra".

Video - Manos que alimentan: Pedro

minera

Las asambleas sostienen que el ex vicegobernador Mariano Arcioni traicionó sus propuestas de campaña de rechazar la megaminería a cielo abierto. Ahora, sostienen, dio luz verde para promocionar la actividad.

Argentina: En defensa de lo que se votó

javier chocobar

El asesinato de un líder originario un 12 de octubre, es como la excarcelación de un genocida un 24 de marzo. Las traducciones son necesarias porque nuestra sociedad reacciona muy distinto tratándose de uno hecho u otro. Hace casi 9 años a Javier Chocobar, autoridad de la Comunidad Chuschagasta de la Nación Diaguita, lo mató el terrateniente Darío Amín.

Argentina: “Que nunca más otro Javier Chocobar tenga que dar su vida para defender el territorio ancestral”

Vaca Muerta

Organizaciones ambientalistas y sociales de Entre Ríos y de otras provincias argentinas dieron a conocer este lunes un documento que denuncia el avance de actividades extractivistas en la región. Concretamente, señalan el proyecto de construcción de un puerto, en Diamante, para extraer arenas silíceas con destino a Vaca Muerta.

Argentina: Rechazan la extracción de arena para fracking en Vaca Muerta