Argentina

untitled_design-4

"Para averiguar el impacto real de la carne europea, enviamos a un equipo de investigadores a miles de kilómetros de distancia, a la frontera agropecuaria sudamericana, donde empieza la historia del filete que ingerimos. Documentamos cómo la soja cultivada para pienso animal promueve la deforestación en Argentina y Paraguay, dos de los principales países productores de soja en Sudamérica."

La crisis evitable: la catástrofe medioambiental de la industria europea de la carne

red puna

El próximo Sábado 7 y Domingo 8 de abril del 2018 se llevará a cabo la 22º edición de la Feria del Cambalache y Trueque en la Comunidad de El Moreno, bajo el Nevado de El Chañi, a 10 km de las salinas grandes, bajo la consigna "Por los valores de nuestras tierras y por la soberanía alimentaria de los pueblos campesinos originarios” , organizado por la RED PUNA, y la COMUNIDAD ABORIGEN de El Angosto y La Organización Comunitaria Aborigen “Sol de Mayo de El Moreno, con la participación de 45 comunidades originarias de la Quebrada, Puna y Valles jujeños.

Argentina, Jujuy - Feria del Cambalache: "Por los valores de nuestras tierras y por la soberanía alimentaria de los pueblos campesinos originarios”

saladillo

El sábado 17 y domingo 18 de marzo se realizó el 9º Encuentro de Pueblos Fumigados y 2º Encuentro de Agroecología bajo la consigna: “Caminando Hacia el Buen Vivir”. Una iniciativa que colectiviza las organizaciones comunitarias, abre el diálogo para enfrentar a la producción agraria a escala industrial y promueve la agroecológica.

Argentina - Hacia el Buen Vivir: Encuentro de Pueblos Fumigados

EJES_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge_xlarge

"Los fondos en cuevas (o paraísos) fiscales por parte del ministro de Finanzas (entre otros funcionarios), la vinculación del jefe de inteligencia con lavado de dinero y la inacción oficial al respecto, cuestionan seriamente el compromiso con los objetivos de EITI. Por otro lado, la aparición de pruebas que comprometen a dos pilares del despegue de Vaca Muerta -el ex gobernador de la provincia de Neuquén, Jorge Sapag, y a su ministro de Energía, Guillermo Coco- con dineros cuyo origen no está claro, tiñe con un manto de suspicacia todo el entramado económico de ese megaproyecto."

Argentina: El fracking en debate - EJES N° 16 / marzo 2018

Por EJES
Mocase

"Siempre hemos sabido y denunciado que desde el juzgado de Añatuya se proteje y respalda a los empresarios, dejando de lado los derechos de las familias campesinas indígenas, pero esto es un acto de PERSECUCIÓN Y VIOLENCIA, que atenta contra los derechos humanos, la legitimidad del poder judicial y la democracia".

Argentina: Persecución política al Mocase - Vía Campesina

Vjornada

Los invitamos a participar de la V Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria que se realizará el próximo viernes 6/4 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (Paraguay 2155, CABA).

Argentina: V Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria

El ADN de los agrotóxicos

El análisis se realizó en Dique Chico, un pueblo cordobés en lucha contra las pulverizaciones. Los niños del lugar tienen dañado su material genético tres veces más que la media, lo que implica serios riesgos de contraer cáncer.

Argentina: El ADN de los agrotóxicos

Convocatoria Mapeo Audiovisual Colectivo

El Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA), Huerquen Comunicación en Colectivo y Vacabonsai Colectivo Audiovisual, nos unimos bajo el lema “Agitemos las aguas” para generar un espacio de participación colectiva en la realización de un “mapeo audiovisual” que permita visibilizar los principales conflictos en torno al agua dentro del territorio argentino.

Convocatoria mapeo audiovisual colectivo