Argentina

Agroecología

Un caso testigo. En Guaminí, provincia de Buenos Aires, nueve productores comenzaron a desarrollar sus campos con otro modelo productivo: el agroecológico. Por los buenos resultados, ya están cultivando alrededor de 1.300 hectáreas sin transgénicos, ni venenos, ni tóxicos de ningún tipo.

Audio - Argentina, Chau transgénicos: cuando el campo cambia el modelo

Agrotóxicos

Ante la Resolución 1/2018, Conjunta de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Agroindustria que ustedes administran, destinada a avanzar en pautas para regular la aplicación de plaguicidas, fundamentalmente en zonas periurbanas, desde la Red de Acción en plaguicidas y sus alternativas de América Latina (RAPAL) manifestamos nuestra preocupación y rechazo de la normativa.

Argentina: Insistiendo en ocultar el modelo tóxico

La provincia de Buenos Aires cierra escuelas

Denuncian que María Eugenia Vidal decidió el cierre de 39 establecimientos rurales que serán donados a las municipalidades para impartir “cursos de formación” y oficios, mientras que los alumnos serán reubicados en otras instituciones, que se suman a la situación en escuelas en islas del Delta.

Argentina: La provincia de Buenos Aires cierra escuelas

Mineria

Denuncian discursos de minería responsable “como un engaño”. Cámara Minera de Chubut busca derogar la ley que prohíbe la megaminería desde 2003. Aranguren ya tiene borrador para modificarla.

Tehuelches, pobladores y ambientalistas rechazan cumbre minera de Telsen comandada por Aranguren

Geopolítica y militarismo

¿Quién puso sobre el escritorio del subsecretario Aleuy los antecedentes que apuntaban a un tráfico de armas desde Argentina a las comunidades mapuche en Chile? ¿Tuvo otros antecedentes antes de decidir reunirse con la ministra Bullrich en Argentina, o solo se basó en los chats del “profesor” Smith?

Argentina - Chile: revelan planes de inteligencia para involucrar a mapuches en actos “subversivos” en ambos países

o_1519010079

Las movimientos ecologistas y de defensa de los derechos de las mujeres, a la luz de un viejo texto de Habermas. "El futuro ya llegó. Ecologistas y feministas reviven a su modo la utopía, se han vuelto indispensables, disputan hegemonía y convocan a marchar."

Las condiciones para reanimar utopías

CONTRAPODER

"La terrible mortandad de peces que se observó los primeros días de febrero tuvo que ver con que la creciente de los ríos coincidió con el reciente abonado de las tierras y repentinamente el envenenamiento se potenció, llevando a los arroyos y los ríos cantidades de agrotóxicos insoportables para la vida de diversas especies ictícolas".

Confirmado: Los peces mueren por los agrotóxicos y no por la temperatura del agua

Agronegocio

El director de Memoria del saqueo, premiado con el Oso de Oro a la trayectoria en 2004, volvió ayer al festival alemán donde presentó su nuevo documental de investigación, esta vez dedicado a los tremendos efectos de los agrotóxicos.

Argentina - Pino Solanas: “Mientras comemos, nos envenenamos”