Argentina

Salud

#LaFábricadeCáncer - En el Programa ADN del día 01 de octubre se mostró un informe sobre los efectos de los agrotóxicos en diferentes partes del país. Con la presencia de Damián Verzeñassi, Eduardo Cerdá y Pino Solanas se realiza un recorrido por esta problemática así como también la relación con el agronegocio.

Video - Argentina: Informe sobre glifosato "Nos están envenenando y nadie controla"

Por C5n
fnc

En apenas 5 letras "campo" es una palabra capaz de convocar a su alrededor las imágenes más diversas, y desatar los debates más encarnizados. Toda nuestra historia la encontró dividiendo aguas y resumiendo muchos de sus momentos más dolorosos y terribles. Ahora mismo sigue siendo así aunque la enorme mayoría nos apiñemos en grandes conglomerados urbanos, y lo que pasa más allá del asfalto pueda parecer cosa de otro mundo.

Argentina:“Nunca va a haber justicia social mientras la tierra esté en pocas manos”

Agroecología, transformación social y productiva

Un paradigma sustentado en la construcción colectiva de saberes, el cuidado de la madre tierra, la organización comunitaria y las cadenas cortas de comercialización, que busca mejorar la calidad de vida de productores y consumidores.

Agroecología, transformación social y productiva

1

Un estudio publicado en la revista científica Plant, Cell & Environment confirmó que la maleza Eleusine indica, o pie de gallina, resiste como mínimo 25 veces la dosis recomendada por los fabricantes del glifosato.

Aparece una resistencia increíble al glifosato

fumigación

Un estudio científico efectuado en una importante zona frutícola del Alto Valle, en las provincias de Río Negro y Neuquén, prueba que los plaguicidas que allí se utilizan impactan en los bebés nacidos de madres que, durante el tercer trimestre de su embarazo, residieron en áreas expuestas a la fumigación.

Argentina: Los frutos del veneno

fuera_OMC_large

En diciembre se desarrollará en Argentina la conferencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en julio del 2018 la cumbre del G 20. Son dos cónclaves de gran relevancia que reúnen a los principales funcionarios del establishment internacional. En el primer encuentro los popes de las empresas transnacionales actualizarán la agenda de la globalización. Discutirán un cronograma de liberalización del agro, la industria y los servicios.

Belicisimo, globalismo y autoritarismo (Partes 1 y 2)

mapu

Les escribimos para solicitarles su adhesión a este comunicado que denuncia el marco represivo y criminalizador que esta viviendo el Pueblo Mapuche a ambos lados de la cordillera. Será publicado con firmas de organizaciones mapuche, chilenas y argentinas, por lo que les pedimos la máxima difusión de la solicitud de adhesión.

Pedido de adhesión a comunicado por represión al pueblo mapuche en Chile y Argentina

TLC y Tratados de inversión

Luciana Ghiotto es investigadora del CONICET y explicó en Radionauta los principales aspectos del “No al OMC en Argentina”, a propósito de la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se realizará en diciembre en Buenos Aires, con el objetivo -entre otros- de demostrar una Argentina confiable y segura jurídicamente para la llegada de las inversiones.

Audio - ¿A qué viene la OMC en Diciembre a la Argentina?