Argentina

o_1414625791

"Acompañamos y celebramos la realización de este primer juicio sobre escuelas fumigadas que se inicia en Entre Ríos y que abre una oportunidad histórica para develar las prácticas contaminantes sobre nuestros niños y niñas."

Argentina - ENTRE RIOS: Comunicado de apoyo por juicio a fumigadores de escuelas rurales. Solicitud de adhesión

no a la fumigacion

Los abajo firmantes nos dirigimos a Uds. movilizados por la preocupación despertada por las declaraciones del Ministro Sergio Freixe de modificar la Ley N° IX-0958-2016 y reducir las distancias de seguridad en las aplicaciones de agrotóxicos en zonas urbanas y rurales.

Argentina - San Luis: Alerta por modificación de la ley provincial de agroquímicos

Santiago Maldonado

El abogado Fernando Cabaleiro, de la ONG Naturaleza de Derechos, pidió al organismo internacional que dicte medidas cautelares para proteger a testigos de la desaparición del joven tatuador y a los integrantes de la comunidad mapuche.

Argentina: Reclamo por el incumplimiento

fuera_OMC_large

En 2017 y 2018, las organizaciones argentinas y de la región tenemos el desafío de estar a la altura de la historia de nuestros compañeros y compañeras de las redes de resistencia a nivel global, y organizar grandes movilizaciones en Buenos Aires, que vayan de la mano de la discusión de las alternativas, de aquella sociedad y economía que sí vale la pena construir.

Cuadernillo "Derechos sociales vs. Librecomercio. El gran debate detrás de la OMC"

Monocultivos forestales y agroalimentarios

21 de septiembre - Hoy se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Monocultivo. En Misiones, líder forestal de Argentina, se da un caso atípico: campesinos lograron expropiarle hectáreas a una de las mayores multinacionales del sector (Alto Paraná-Arauco).

Argentina: Una apuesta para limpiar la tierra de agrotóxicos

Amnistia-Internacional-infografia-26.160 (2)

Detrás de todas las acciones de represión en los territorios indígenas y de la campaña mediática de discriminación y estimatización contra las poblaciones originarias y sus organizaciones, se encuentra el debate de la prórroga de la Ley 26,160.

Argentina - ACCIÓN URGENTE: NO a los desalojos de los territorios indígenas

desmonte_0

"Exigimos el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios dispuestos en nuestra Constitución, solicitamos la urgente aprobación de la prórroga de la Ley 26.160, rechazamos el uso de la fuerza por parte del Estado en contra de los pueblos originarios y exigimos la aparición con vida de Santiago Maldonado. MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA."

Argentina: Declaración de bioantropólogos sobre la situación de las comunidades indígenas y Prórroga de la Ley Nacional N°26160 de Relevamiento Territorial

2017-09-21 07.58.40

Comunidades y Organizaciones de Pueblos Indígenas realizarán un acampe frente al Congreso desde el sábado 23 al miércoles 27 de Septiembre, cuando la Cámara de Senadores deberá tratar la Prórroga de la Ley de Emergencia 26.160 que suspende "la ejecución de sentencias, actos procesales o administrativos, cuyo objeto sea el desalojo o desocupación de las tierras contempladas".

Argentina: Acampe de pueblos originarios frente al Congreso por la prórroga de la Ley Nacional de orden público N° 26.160