Argentina

Santiago

Santiago Maldonado tiene 27 años, es de Buenos Aires pero estaba viviendo en El Bolsón. Cuando los gendarmes entraron a los tiros a la comunidad, lo vieron correr para refugiarse de las balas.

Argentina: Un desaparecido tras la represión en el Lof Cushamen

Persecución a Mapuches

"La A.P.D.H se solidariza con el pueblo mapuche y repudia los operativos de la prensa, la acción de los servicios de inteligencia y del gobierno de Chubut que estigmatizan a Facundo y su comunidad".

Se agrava la persecución política a Facundo y la comunidad Mapuche

represion-a-la-comunidad-mapuche

El jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Nocetti, admitió en Esquel que viajó a la Patagonia para coordinar las acciones represivas entre fuerzas federales y provinciales contra los miembros de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

Argentina: La ministra Bullrich contra los mapuches: "Que sepan que los vamos a detener"

petroleo

Asambleas ambientales de la República Oriental del Uruguay y de Entre Ríos marcharán este sábado al obrador de un pozo petrolero en Paysandú, "en defensa del Acuífero Guaraní".

Entrerrianos y uruguayos marcharán a Paysandú en defensa del Acuífero Guaraní

río libres - Santa Cruz

Desde el Enredando las Mañanas nos comunicamos con Nazarena Paschetta, desde Calafate, guía de turismo e integrante de un Colectivo de Vecinos y Vecinas Autoconvocados por el Río Santa Cruz, que a su vez articulan con vecinos y vecinas de Río Gallegos y de Luis Piedrabuena. El tema son las represas.

Argentina - Megarepresas: matar al Río Santa Cruz

Por RNMA
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Se trata de una normativa que podría cambiar el paisaje cordobés, implantando pinares y eucaliptus reproducidos de modo artificial. Será tratada en comisión para este martes y será discutida para su aprobación el 02 de agosto.

Argentina - Ley Agroforestal en Córdoba: Se aprobaría este miércoles

semilla criolla

La propuesta, impulsada por el Movimiento Agroecológico de América Latina (MAELA), apunta a revalorizar las semillas producidas por comunidades campesinas e indígenas, alertando a su vez de la existencia de proyectos legales que promueven el uso y distribución de semillas en manos de grandes empresas. Celebraciones y ferias en Corrientes y otras localidades del Nea.

Argentina: Promueven la semana continental de la semilla nativa y criolla

Agrotóxicos

Glifosato en el 100% del algodón que usamos. Plaguicidas en el 80% de las frutas y verduras que comemos. Pesticidas y fármacos en el agua que bebemos de la canilla, que tal vez sea mejor, aún así, que la embotellada.

Audio - La Mátrix del veneno