Argentina

Encuentro de pueblos fumigados - Argentina

El 8vo Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires (con alcance nacional) y el 1er Encuentro de Agroecología, se proponen el intercambio de experiencias, recorridos, problemáticas, estrategias que desde cada pueblo fumigado están haciendo posible la lucha para que el agronegocio y sus aliados dejen de provocar muerte.

Argentina - Provincia de Buenos Aires: 8vo Encuentro de Pueblos Fumigados - 1er Encuentro de Agroecología

Glifosato

Una prestigiosa revista publicó una investigación cordobesa. Asegura que el herbicida no solo mata especies nativas en dosis bajas, poniendo en juego la biodiversidad, sino también incentiva la aparición de otras que se vuelven malezas para los cultivos, las mismas que dice combatir.

Argentina: Nuevo estudio confirma un “doble problema” al glifosato

Biocombustibles

Los biocombustibles son sustancias químicas, hechas a base de materia orgánica, cuya finalidad es el reemplazo paulatino de los combustibles convencionales, hechos a base de restos fósiles. En nuestro país están regulados por la Ley Nº 26.093 promulgada en el año 2006, y sus respectivas reformas posteriores. La normativa apunta a la promoción y control de la producción de bioetanol, biodiesel y biogas.

Argentina: Agrocombustibles

misiones1

El médico Hugo Gómez Demaio apuntó muy tempranamente a las consecuencias de los agrotóxicos en el crecimiento de los niños: investigaba el tema desde 1987, alarmado por la gran cantidad de nacimientos en Misiones de niños con mielomeningoceles, una falla en el cierre del tubo neural que el médico explicaba de esta forma: “Es una enfermedad que produce parálisis de miembros inferiores, incontinencia urinaria y anal, entre otras complicaciones que requieren rehabilitación y un promedio de entre ocho, 10 o hasta 20 operaciones”.

Argentina: Misiones envenenada

EJES_xlarge_xlarge_xlarge

"Si bien Vaca Muerta logra cierta viabilidad, lo hace mediante millonarias inyecciones de los bolsillos de quienes consumen y recrudeciendo el control sobre los territorios. De igual manera, si no discutimos quién consume y para qué, las importaciones seguirán..."

Argentina: El fracking en debate - EJES N° 11 / julio 2017

Por EJES
deforestación

La superficie de bosques desmontada entre enero y junio de este año en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco superó la superficie de 45 mil hectáreas, de las cuales un 42 por ciento se produjo en regiones protegidas por la Ley de Bosques, según reveló ayer Greenpeace a través de un informe.

Desmonte en Argentina: Donde pasa no crece más el verde

Pueblos indígenas

Desalojos y represión contra pueblos originarios. Cárcel a sus referentes y militarización de territorios. Leyes que se violan y empresas extractivas que avanzan con complicidad política y judicial. Políticas de Estado contra los pueblos indígenas. Y comunidades que resisten. Cómo es el plan sistemático contra los pueblos originarios.

Argentina - La otra campaña: cómo es el plan contra los pueblos originarios

impenetrable 1

Dimos a conocer a la opinión pública, a través de los medios masivos de comunicación, que el 14 de julio pasado se ejecutaba un gran desmonte en zona prohibida, según el Mapa de Zonificación del OTBN. La deforestación, a tala raza, se realizó en las Parcelas 225 y 226, Circunscripción V, Zona D, del Departamento Almirante Brown.

Argentina - El Impenetrable: mega-desmonte en el Establecimiento “Las Rejas”