Argentina

argentina fumigada

A veinte años de la llegada de los cultivos genéticamente modificados al país, el sector de los agroquímicos que se utilizan para producir aquello que comemos y vestimos creció casi un mil por ciento. ¿De dónde viene la idea de que se puede producir alimentos con la ayuda de venenos, así se ingieran en pequeñas dosis cotidianas, sin que nada suceda? ¿Cuáles son las consecuencias en el largo plazo, en las personas y en el medio ambiente? ¿Quiénes están tan interesados en que sigamos creyendo que es la única manera de que comamos todos?

La Argentina fumigada

La Asamblea Jáchal No Se Toca repudia nuevo derrame de la Barrick Gold

"Los distintos derrames producidos son clara muestra de que la actividad es inmanejable. Está claro que los efectos de la actividad de la megaminería son perjudiciales para el medio ambiente, comprometiendo el futuro de la región. Cierre, remediación y prohibición"

Argentina: La Asamblea Jáchal No Se Toca repudia nuevo derrame de la Barrick Gold

vegas

La explicación dejó un mar de dudas y algunos ambientalistas desconfían de las palabras de la minera que provocó varios vertidos de cianuro a los ríos del norte sanjuanino.

Argentina: Barrick Gold admitió un nuevo derrame y anunció que cerrará el túnel que contaminó San Juan

Se suspendió el loteo en El Bolsón tras la histórica marcha de la semana pasada

El pasado 7 de enero se realizó en El Bolsón una marcha histórica contra la privatización de los bienes comunes de esa ciudad, cuya hegemonía terrateniente se reparte entre Lewis y Benetton. Gabriela Wuthrich, integrante de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro y activista feminista, contó cómo se gestó la movilización popular que nucleó a unas 10 mil personas, aproximadamente la mitad de los habitantes que tiene esa localidad.

Argentina: Se suspendió el loteo en El Bolsón tras la histórica marcha de la semana pasada

propiedades de benetton en chubut

Publicamos este documento aparecido en el mes de julio de 2016, pero que recobra plena vigencia ante la represión sufrida por el Lof Cushamen en Chubut hace pocos días, y sirve para contextualizar la avanzada histórica e incesante sobre el territorio mapuche.

El Grupo Benetton es el mayor terrateniente de Argentina

Liberaron a tres comuneros mapuches detenidos en Chubut

El juez federal de Esquel Guido Otranto dispuso hoy la liberación de los tres detenidos que estaban alojados en la Unidad Penitenciaria 14 de esa localidad, y que fueron arrestados la semana pasada por un conflicto de tierras que involucra a la comunidad mapuche Lof en Resistencia Cushamen con el magnate italiano Luciano Benetton, en la localidad chubutense de El Maitén.

Argentina: Liberaron a tres comuneros mapuches detenidos en Chubut

represion en cushamen

Hace tiempo se advierte que la situación de los pueblos originarios se agrava. Habrá sangre, cada vez más sangre si el Estado no comprende que en Argentina no todos bajamos de los barcos.

Argentina: Tierra y sangre en Cushamen

ejes

"El anuncio público puso el moño a meses de negociaciones y modificaciones subterráneas donde, a la par de reducir costos laborales específicos para este tipo de proyectos, se incrementó la desregulación y la autonomía empresarial. Tanto los medios como los fines, como se detalla a continuación, comprenden un abordaje neoliberal y mercantil de la energía. En beneficio de unos pocos, se traslada el peso y costos a la mayoría de la sociedad y la naturaleza, como ya viene ocurriendo tanto con las áreas explotadas como con el tarifazo."

El gran pacto: diálogo de la imposición - Ante el anuncio del acuerdo para explotar Vaca Muerta