Argentina

Salud

La convocatoria es el próximo domingo 13 de noviembre a las 18 hs. El punto de encuentro será el Anfiteatro de Gualeguaychú, para luego marchar hasta los Obeliscos en Costanera.

Argentina: Autoconvocados marcharán pidiendo que se investiguen las causas del cáncer en Gualeguaychú

monsanto mata

La Multisectorial "No a la Ley Monsanto de Semillas", integrada por más de 50 organizaciones sociales, inició su movilización pública contra la iniciativa de modificación de Ley de Semillas del actual gobierno nacional del PRO/ Cambiemos. En ese marco, ComAmbiental entrevistó a Carlos Vicente, miembro de GRAIN, organización internacional que apoya a campesinos y movimientos sociales a favor de la biodiversidad y del control comunitario. ¿Existen novedades respecto de los intentos previos del gobierno kirchnerista?

Argentina: "Una Ley de Semillas privatizadora va sobre toda la biodiversidad agrícola"

materiales de los campamentos

Los integrantes del equipo de trabajo del Instituto y la materia Salud Socioambiental y de los Campamentos Sanitarios y Práctica Final de la Carrera de Medicina de la UNR queremos hacer público nuestro profundo agradecimiento a quienes desde los más diversos rincones del planeta nos han hecho llegar su apoyo y solidaridad ante los difíciles momentos que se han vivido en nuestra Facultad en las últimas semanas.

Carta del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR: "La solidaridad se contagia"

campamento sanitario

El equipo que realiza los Campamentos Sanitarios desde la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario, que coordina el médico Damián Verzeñassi, denunció la persecución académica por parte del decanato, luego de que las oficinas donde guardan 96 mil encuestas que realizaron en pueblos fumigados de diversas provincias aparecieron encadenadas.

Argentina - Persecución a la salud en Rosario: La facultad encadenó oficinas con 96.000 encuestas en pueblos afectados por las fumigaciones

Ciencia y conocimiento crítico

Como profesionales, intelectuales, académicos, artistas y trabajadores de la cultura, queremos expresar nuestra enorme preocupación y nuestro repudio en relación con los hechos de persecución que viene sufriendo el equipo de Salud Socioambiental, dirigido por el Doctor Damian Verzeñassi, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario.

Ciencia, salud, sociedad: Saber experto independiente y persecución política

Salud

El decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, RICARDO NIDD, inició una persecución ideológica y académica contra el equipo de docentes, graduados y alumnos que sostienen las materias Salud Socioambiental y Práctica Final, reconocidos espacios que acompañan a pueblos y familias víctimas del modelo agropecuario dominante (con transgénicos y agroquímicos). Detrás del Decano aparecen funcionarios provinciales y empresas del agronegocios.

Persecución ideológica en la Universidad de Rosario por denunciar los agroquímicos y transgénicos

Alertas sobre la privatización de las Semillas

Avanza la ofensiva multinacional sobre las semillas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad. El martes 8 comienza el debate en las comisiones del Congreso. Nuestro compañero Carlos Vicente, de GRAIN, vino a Mendoza para conversar sobre el tema en la Escuela Campesina de Agroecología.

Audio - Argentina: Alertas sobre la privatización de las Semillas