Argentina

maiz dorado

Se llama “Moragro” y es un desarrollo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) que demandó más seis años de trabajo. Está adaptado especialmente para zonas semiáridas, pero puede cultivarse en todo el país. Ya fue probado en escuelas agrotécnicas de las localidades de Las Junturas, Villa Animí y Bell Ville, así como en el Campo Escuela de la FCA. Posee un alto contenido de antocianinas, que ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas.

Primera variedad de maíz morado adaptada en Córdoba, Argentina

El día que movimos el mundo

"No siempre se tiene el privilegio de ser parte de una revolución. Ayer gozamos de eso. Fuimos quienes con nuestros pasos marcamos una huella nueva. No sólo desde el luto por tantas niñas y mujeres muertas. Sino por la lucha a la que estamos gozosamente entregadas. Porque nosotras, las que nos proponemos como la voz de las que ya no tienen voz, no vamos a aguantar hasta que se silencie nuestro latido sino que vamos a tomar la calle una y otra vez, hasta que la conciencia de la injusticia cale tan hondo como ayer caló la lluvia que empujaba el viento que venía del Río de la Plata."

El día que movimos el mundo

monsanto córdoba

La Intendenta de la Ciudad de Malvinas Argentinas, Sra. Silvina GONZALEZ, y demás asesores Municipales, yerran en torno a la interpretación que hacen respecto de la Ley Provincial de Uso del Suelo N° 9841, a propósito del artículo periodístico en cuestión.

Argentina: ¿El terreno de Monsanto será ahora un loteo industrial?

Soberanía alimentaria

NO TE COMAS EL VERSO - Soberanía Alimentaria YA! En Argentina se utilizan 370 millones de litros de agrotóxicos para la agricultura que se esparcen sobre sobre 14 millones de personas que viven en la región agrícola.

Video - Argentina: No te comas el verso

Cuando parar es hacer historia

Hoy el feminismo organizado convoca al primer paro nacional de mujeres, reacción que se repetirá en varios países de Nuestra América y el mundo. Para la lucha, voces de quienes se organizan para reclamar el reconocimiento del derecho a vivir dignamente y sin violencias.

Cuando parar es hacer historia

Semillas

Las organizaciones que integramos la Multisectorial contra la Ley Monsanto de Semillas denunciamos que el día jueves 13 de octubre ingresó a Diputados el Proyecto que pretende modificar la Ley de Semillas vigente y que es producto de las negociaciones entre el gobierno de Macri, las corporaciones transnacionales y los grandes productores.

Argentina: El proyecto que pretende modificar la Ley de Semillas ingresó a la Cámara de Diputados

Petróleo

Desde la Confederación Mapuce de Neuquen, zonal Xawvn Ko, queremos denunciar el permanente acoso que están sufriendo las comunidades de nuestra zonal por parte de las petroleras y privados que ambicionan el territorio Mapuce.

Argentina: YPF amenaza entrar “como sea” a la Comunidad Campo Maripe

Escuela fumigada

El juzgado de Ejecución Penal de Bahía Blanca declaró procedente el amparo judicial por fumigaciones con agrotóxicos en los alrededores de la Escuela Rural Martín Fierro, en Coronel Suárez.

Argentina: Prohíben fumigaciones con agrotóxicos alrededor de una escuela rural en Suárez