Argentina

Salud

El Ministro de Salud de Santa Fe aludiendo a los Campamentos Sanitarios de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Rosario dice que lamenta “que se utilice el nombre de unidades académicas para difundir un informe temerario del que solo conocemos las conclusiones y no la metodología científica empleada para llegar a esos datos”.

Argentina: El Ministro que cuida la salud del "agronegocio"

Movimientos campesinos

En el día de hoy, las organizaciones campesino indígenas y de la agricultura familiar de la Provincia de Santiago del Estero, nos hemos reunido para realizar un pedido conjunto al ministro de AgroIndustria, con el firme objetivo de solicitar la inmediata remoción del Delegado Provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación dependiente del ministerio a su cargo, Carlos Cejas Lescano.

Argentina: Organizaciones campesino indígenas solicitan la renuncia de Carlos Cejas Lescano

Minería

La organización ambiental Greenpeace, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas denunciaron que, entre los que están en actividad, en desarrollo, a iniciarse o en estudio, hay más de 40 proyectos mineros en zonas glaciares y periglaciares, a pesar de estar prohibido por la norma de 2010.

Ecologistas argentinos intentan frenar 44 minas que amenazan a glaciares

glifosato

"Las grandes corporaciones del campo que se van fusionando y así concentrando cada vez más el negocio de la semilla, de los agrotóxicos y de los alimentos, sabían y saben muy bien lo que hacen, lo piensan, lo diseñan y lo ejecutan a través de profesionales y funcionarios que se someten a la obediencia debida con el agronegocio... Un plan siniestro, apoyado por los gobiernos, por la mayoría de las entidades agropecuarias, por los consejos de ingenieros agrónomos y por la obediencia debida con el agronegocio."

Argentina: La obediencia debida y el agronegocio

Atropello, alambrado, violencia y un Estado que sigue violentando al pueblo mapuche

Los conflictos territoriales entre terratenientes, el Estado provincial y las comunidades mapuche “siempre es un tema central desde la creación del Estado argentino, algunas veces tiene tiempos más tranquilos y otras veces más álgidos, pero es un conflicto que no termina, ni terminará en tanto el Estado no genere condiciones reales de diálogo y definiciones políticas”, afirmó Maiten Cañicul, kona wiliche (joven mapuche del sur).

Atropello, alambrado, violencia y un Estado que sigue violentando al pueblo mapuche

Por 8300
Salud

Calificaron como "preocupante" que el funcionario relativizara datos sobre cáncer que había relevado un estudio de la UNR. Organizaciones ambientalistas salieron ayer a responder con dureza al ministro de Salud provincial, Miguel González, quien cuestionó datos sobre la multiplicación de casos de cáncer en el sur de Santa Fe por efecto de los agroquímicos.

Argentina: Dura crítica de ambientalistas al ministro de Salud de la provincia por los efectos de agroquímicos

damianenlahaya_xlarge

Reflexiones a partir de las recientes declaraciones del Ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe, Miguel González.

Odiosas comparaciones (¿Odiosas corporaciones?)

Salud

"El médico e investigador Damián Verzeñassi sostuvo que la prohibición que las autoridades de la Universidad del Rosario le hicieron a él y su equipo para ingresar a sus oficinas es un embate de autoridades que les impiden acceder al material documental de las 26 localidades que ha visitado. Reconoció la reacción internacional ante el hecho, lo cual ocurrió a su regreso de La Haya, después de que a mediados de octubre participó como juez en el Tribunal Monsanto".

Enfermos, argentinos que viven en áreas de soya transgénica