Argentina

t4

El fin de semana, los días 13 y 14 de Agosto se llevo a cabo en la localidad de Trenque Lauquen, el 7° Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires.

Argentina: Crónica del 7º Encuentro de Pueblos Fumigados en Trenque Lauquen

trigo_harina

El pasado 26 de julio la agencia Reuters publicaba que Corea del Sur había rechazado un cargamento de trigo argentino por ser transgénico. En Argentina NO hay trigos transgénicos aprobados. Los 36 eventos hoy vigentes son para maíz, soja, algodón y papa. Está clarísimo: en Argentina se están sembrando variedades transgénicas ILEGALES.

Argentina: No se metan con nuestro pan

ma

Mientras la provincia, el país y el mundo hablan sobre la partida de la multinacional de los transgénicos, un grupo de vecinas y vecinos cordobeses permanecen en la banquina, debaten, miran a su izquierda y comprueban que nada ha cambiado en el terreno que bloquean desde hace casi tres años. Exigen a la intendenta que decrete la erradicación definitiva, celebran la imputación de quince funcionarios, y permanecen, triunfando una vez más contra el fin de la historia.

Argentina: De este lado del alambrado, de este lado de la historia

a1

Diversas comunidades de la Patagonia se reunieron en el Parlamento de Naciones Originarias en Bariloche. Pidieron el respeto a la diversidad de los pueblos.

Argentina: Pueblos originarios pidieron por un Estado plurinacional

arton49576-4f63a

Breves apuntes jurídicos sobre patentes y semillas y las pretensiones de la multinacional norteamericana en Argentina.

Las pretensiones apropiatorias de Monsanto en Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde las 15 horas, corte en 7 y 50, en ‎La Plata, contra la represión y desalojo de quinteros en el Parque Pereyra y por la libertad de los detenidos.

Argentina: Violenta represión a campesinos pobres de ASOMA

Por ASOMA
Sistema alimentario mundial

Una de las referentes de la Unión de Trabajadores de la Tierra, Rosalía Pellegrini, remarcó que las grandes empresas como Monsanto o Cargill, entre otras, se imponen en el mercado también favorecidas por las pautas culturales respecto de la alimentación basada en productos ecológicos.

Argentina - Rosalía Pellegrini: “Los consumidores también están educados en este sistema”

Por ANSOL
20160809204448663

"La reforma de la ley vigente no obedece a problemas de los agricultores y de la producción, sino a las exigencias de la posición dominante en el mercado que tienen nombre y apellido: Monsanto", dijo Horne.

Silvia Horne: "El gobierno debería mirar más a los agricultores y la producción, que la rentabilidad de Monsanto"