Argentina

mosquito en marcos paz

Se inicia una nueva campaña de siembra en los campos de la provincia de Buenos Aires. Seguramente, en las estadísticas de los ministerios y los diarios de comunicación masiva saldrán nuevos récords de hectáreas producidas o de mejoras en los rendimientos. Lo que no va a aparecer en estas noticias son los datos sobre el uso de nuevos y más agrotóxicos, ni sobre la cantidad de personas afectadas por los mismos... y menos sobre la cantidad de escuelas que serán sistemáticamente fumigadas y contaminadas con estos productos químicos.

Argentina - Marcos Paz en estado de alerta. Una nueva campaña agraria: Más agrotóxicos y escuelas fumigadas

Encuentro de asambleas contra el extractivismo

Las Asambleas Fuera Basureros Petroleros, y Centenario Libre de Fracking invitan al Encuentro de Asambleas y Activistas Contra el Extractivismo a realizarse el día 27 de agosto en la Facultad de Humanidades de la Universidad del Comahue, Neuquén Capital.

Argentina, Neuquén: Encuentro de asambleas, comunidades y activistas en lucha contra el extractivismo

2253860w620

En un hecho inédito, una universidad nacional respaldó las jornadas mapuches; entre los reclamos por una convivencia en armonía con la naturaleza, apreció una queja hacia la administración de Mauricio Macri.

El primer 'Parlamento de las naciones originarias' cuestionó el proyecto oficial de venta de tierras

Manaos MNCI

El día jueves, cerca de las 20 hs. cuando los compañeros de la comunidad de Iaku Cachi se dirigían al poblado vecino Pozo del Toba, para buscar mercadería, fueron interceptados por dos camionetas de los encapuchados de Orlando Canido de la gaseosa Manaos.

Argentina: Manaos sigue amargando la vida Campesina Indígena

mineria

Luego de que el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, recorriera pueblos conocidos por su lucha socioambiental, los asambleístas denunciaron que el gobierno opera para extender “los territorios devastados por la megaminería”.

Argentina: “Favorecen el modelo extractivista”

M2

Participaron más de 400 personas de toda la región. Productores campesinos e indígenas, organizaciones sociales, académicos y funcionarios coincidieron en la necesidad de seguir construyendo Políticas Públicas que favorezcan la producción sana de alimentos y que frenen el avance de modelos extractivos que ponen en riesgo la salud del ambiente y la soberanía alimentaria del país.

Argentina - Misiones: La agroecología de pie

Por INCUPO
biologia

En la séptima edición de Biología en contexto social, Alicia Massarini y Adriana Schnek recorren la historia de la vida desde sus orígenes hasta la actualidad. Plantean un enfoque crítico de la ciencia y sostienen que debe volver al campo cultural, de donde surgió.

La biología tiene su versión social - Un manual de consulta internacional con una mirada crítica sobre la ciencia

famat

En La Rioja se produjo una de las resistencias a la minería a cielo abierto más importantes en América Latina: Cuatro empresas mineras fueron echadas por la comunidad. A diez años del inicio de la lucha en Famatina, compartimos reflexiones con Jeny y Miriam, asambleístas que nos hablan de lo que ha sido poner el cuerpo en esta década.

Argentina - Defendiendo el territorio y pariendo luchas: 10 años del inicio de la lucha en Famatina