Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

Carlos Manessi, del Centro de Protección a la Naturaleza (CeProNat), dijo a Cadena 3: "El glifosato se estaciona en los barros del río, donde se alimenta el sábalo".

Argentina - Carlos Manessi: "Si nos ponemos a buscar el glifosato dentro del sábalo lo vamos a encontrar"

delta

"Las y los vecinos venimos denunciando a la municipalidad que las obras avanzan pese a la clausura".

Argentina: En el Delta de Tigre las obras de megaemprendimientos no están frenadas

puesteros-punta-agua-san-rafael.2016-001

La comunidad campesina impidió que una de las familias fuera echada de sus tierras, a tal nivel que se quedaron haciendo guardia toda la noche para evitar que le quiten su terreno. La opinión de cada uno de los involucrados.

Argentina - San Rafael: Puesteros frenan un desalojo en Punta de Agua

Tierra, territorio y bienes comunes

El gobierno nacional anunció el 26 de julio que realizará un Inventario de Humedales. El mismo comunicado afirma que esta medida busca aportar información "para una futura Ley de Humedales" y agrega que realizar el inventario "tomará al menos tres años".

Argentina - Humedales: ¿Con Inventario pero sin Ley?

Monsanto-_1

Anticorrupción acusó de abuso de autoridad a Daniel Arzani, exintendente de Malvinas, y a Luis Bocco, el extitular de Ambiente. Señalan que la radicación se habilitó en terrenos no aptos para uso industrial, según la legislación.

Monsanto: Imputaron a funcionarios y ediles que aprobaron el uso del suelo

jornada 2

Ante el anuncio del Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, de que se prepara un proyecto de Ley de Semillas para llevar al Congreso de la Nación, posiblemente en Agosto del corriente año, que modifique la legislación vigente en la materia, convocamos el lunes 1º de Agosto a las 14hs a una Jornada Nacional en repudio a este proyecto frente a la puerta del Ministerio de Agroindustria (Paseo Colón 982, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Argentina: Jornada Nacional de denuncia a la nueva Ley de Semillas

jornada 3

Porque rechazamos los Derechos de Propiedad Intelectual que promueven la privatización y monopolización de nuestras semillas. Con estas regulaciones, las empresas transnacionales quieren apropiarse, incluso, de variedades "descubiertas" lo cual es un absurdo, porque toda variedad agrícola es obra humana. Así pretenden expropiar el trabajo ajeno y controlar las semillas campesinas.

Argentina: ¿Sabes por qué NO queremos la nueva de Ley de Semillas?

Tierra, territorio y bienes comunes

Una nueva emisión de Nexitud por la pantalla de Barricada TV, un programa conducido por Miguel Grinberg y Adrián Ruiz.

Video - Nexitud: Modificación a la Ley de Semillas, poesía y música