Argentina

Pueblos indígenas

“Queremos tener informados a todos los habitantes de los pueblos indígenas –nos dice el dirigente indígena–. A los del sur del Río de la Plata, del sur de Buenos Aires, de Rosario, de Córdoba, de San Luis y Mendoza. El gobierno argentino no está haciendo nada para hacer una verdadera reparación histórica. Al contrario, están vendiendo las tierras al mejor postor sin consultar a los habitantes originarios. Queremos que se aplique la declaración y resolución Nº 1514 de Naciones Unidas”

Argentina: Diálogo con Calfucurá

Derechos de propiedad intelectual

El Gobierno designó al frente del INPI a Dámaso Pardo, quien llevó a Martínez de Hoz (h). Ambos son objetados porque antes estaban del otro lado del mostrador, como asesores jurídicos de multinacionales.

Argentina: Martínez de Hoz, de lobbista a funcionario

Agroecología

En un programa especial sobre el derecho humano al desarrollo sostenible, Codigo de Radio* entrevistó a Remo Vénica, miembro de Naturaleza Viva, organización de agroecología biodinámica que tiene como misión la producción de alimentos sanos y lograr la sustentabilidad ecológica, económica y social.

“No se puede producir alimentos envenenando la tierra”

TLC y Tratados de inversión

La entrada de las Argentina como miembro observador de la Alianza del Pacifico abre las puertas al Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP) y a una nueva etapa de relaciones carnales con los Estados Unidos.

Argentina: la restauración conservadora, el TPP y el modelo agroexportador

tmb1_687765_201606241835410000001

Una investigación de la UBA revela que la implantación de cultivos y pasturas en tierras desmontadas no detiene el ascenso de las napas subterráneas y la salinización del suelo. Advierte que el NOA puede convertirse en un desierto de agua salada.

Argentina: Un futuro salado

Semillas

"La nueva generación de leyes de semillas que están surgiendo actualmente tienden a garantizar que todas las semillas estén registradas y certificadas, es decir 'policializadas' a las puntas extremas de la producción de granos, en pos de maximizar la ganancia de los grupos semilleros."

No solo peleamos para defender las semillas como Pueblos, somos también las semillas que se defienden

Tierra, territorio y bienes comunes

Integrantes de una empresa transnacional habrían ingresado sin permiso a la propiedad de un puestero, a quien habrían golpeado y amenazado.

Argentina - San Rafael: Denuncian intento de usurpación de tierras campesinas en Punta de Agua

Por Télam
Semillas

Luego de varios enfrentamientos entre el actual gobierno y la empresa de agroquímicos Monsanto, el conflicto parece estar llegando a su fin.

Argentina: Agroindustria y Monsanto, una novela con final esperado