Argentina

los caminos de la Vida

Pasaron 20 años de la liberación de los transgénicos en nuestro país y de la implementación del modelo de agricultura agroindustrial. A la par de la concentración económica transnacional han crecido las resistencias sociales en defensa de la Vida. La agroecología es un camino posible para sanar la tierra y recuperarnos como civilización, y para ello son urgentes políticas públicas que la impulsen y expandan a gran escala.

Argentina - Agroecología: los caminos de la Vida

unnamed

“La Jugada del Peón” es un documental que retrata la resistencia de diferentes grupos de personas por la soberanía alimentaria y el derecho a la siembra libre y milenaria.

Vídeo - Colectivo Documental Semillas Presenta "La jugada del Peón: El agronegocio letal"

No se pueden apropiar de la naturaleza

La empresa de semillas transgénicas Monsanto no podrá apropiarse de las semillas de soja. Un fallo de la Cámara Civil rechazó su pedido de patentamietno. Los jueces sostienen que se trata de una modificación de algo ya existente en la naturaleza.

Argentina: No se pueden apropiar de la naturaleza

ex1

"Las voces de nuestro pueblo dan testimonio y ponen en común el saber del desastre desde el mismo momento en que las perversiones de este sistema de capitales empiezan a dañar el equilibrio y la salud del territorio y las personas, y han sido cada uno de sus testimonios herramientas para la lucha. Los avales comprobatorios de una ciencia al servicio de las estadísticas del orden impuesto, siempre lo hemos pagado con vidas."

Las luchas contra el extractivismo depredador. Una identidad de clase

dc65de991deb1d1dd092e4c24cc31e36_M

Clemente Flores, vocero kolla, reiteró el rechazo de las 33 comunidades a la minería y advirtió una escalada de acciones directas en defensa del territorio indígena.

Argentina: Jujuy entregó 90 mil hectáreas a minera de litio por encima de las comunidades

image

El Sábado 9 y Domingo 10 de abril del 2016 se llevará a cabo la 20º edición de la Feria del Cambalache y Trueque en la Comunidad de Escobar Tres Cerritos, departamento de Yavi, a 50 km de La Quiaca, bajo la consigna "Por la producción de Alimentos en manos Campesinas Indígenas”

Feria del Cambalache: Un encuentro para reivindicar la producción de alimentos en manos campesinas indígenas

Transgénicos

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal con sede en Buenos Aires, rechazó la demanda interpuesta por la multinacional biotecnológica Monsanto donde solicitaba el patentamiento de las semillas transgénicas que produce.

Argentina: Justicia rechaza intención de patentar semillas transgénicas de Monsanto

unnamed

"El municipio de Malvinas Argentinas firme un decreto para el inmediato retiro de Monsanto, esta empresa responsable de la contaminación mundial producto de la utilización del paquete agrotóxicos-semillas genéricamente modificadas, expresión del saqueo y la depredación".

Argentina: ¡Chau Monsanto! Concentración en el Día Mundial de la Salud

Por UAC