Argentina

glifom1

EL SENASA (Servicio de Sanidad Vegetal y Calidad Agroalimentaria) se negó a dar la información sobre la inocuidad del glifosato bajo el argumento de considerarla confidencial en su respuesta a la Justicia Federal de la Ciudad de Buenos Aires.

Argentina: El SENASA se niega a dar información sobre los estudios y evaluaciones de inocuidad del Glifosato

graf1

"El país necesita con urgencia un análisis integral del territorio, así como definir y seguir los lineamientos científicos sobre las potencialidades y las limitaciones de cada ecorregión, antes de generar una destrucción del hábitat y de la base de recursos por extracción y agricultura minera, de sus nutrientes. La anemia de nutrientes y la exportación de suelo virtual en los granos convierten esta agricultura en un modelo insustentable. Por el contrario, la propuesta de actividades agroecológicas, orgánicas, sustentables y de base familiar integra los territorios, recupera espacios ambientales, restaura ecosistemas y sostiene a culturas enteras en ellos..."

Comida no... biomasa. Cambios agronómicos, ambientales y económicos en la agricultura argentina y sudamericana

Pueblos indígenas

A partir de la reforma constitucional de 1994, donde se logra el reconocimiento de la preexistencia de los pueblos originarios por parte de la Carta Magna Nacional, la situación de los pueblos mejoró parcialmente con respecto al conocimiento en general por parte de la sociedad nacional de su existencia y derechos que los asiste. Este reconocimiento no impidió que las diferentes comunidades de los Pueblos Originarios que habitan nuestro país, vean atropellados sus derechos, desde diferentes puntos de vista, por diferentes intereses.

Argentina - Pueblos Originarios: diversas culturas, diversos conflictos

Minería

"En nuestra Provincia hay una total anomia en el tema ambiental, y hasta una tergiversación de los conceptos, para permitir que se cometan irregularidades, se eliminen responsabilidades de control, se defienda lo indefendible y más que todo culpar de Anti mineras y utilizar la fuerza pública en contra de las Asambleas Ciudadanas, cuando lo que solicitan y defienden es la no contaminación del agua y el control efectivo de los emprendimientos."

Argentina: La minería en La Rioja como el juego del gran bonete

morr1

"A medida que avanza la traza del Gasoducto del NEA, proyectado por Enarsa para extender la red de gas al noreste del país, se desnudan tensiones sociales y disputas de poder en los territorios que atraviesa."

Argentina - Morillo: Las heridas que el gasoducto pone al descubierto

jachal

Las organizaciones e individuos abajo firmantes, quienes vivimos y luchamos por una vida digna en Argentina y en distintos puntos del mundo, nos manifestamos con todas nuestras fuerzas exigiendo el cierre inmediato de la megaminera Veladero, ubicada en la provincia de San Juan, Argentina, emprendimiento de la transnacional Barrick Gold.

Argentina - Declaración: Para cerrar Veladero: lucha, unidad y organización

Agroecología

El INTA Villa Dolores (Córdoba) diseñó un emprendimiento agroecológico que genera más de 45 mil kilos de alimento en 10 hectáreas. El sistema tiene plantaciones, pasturas, estanques para acuicultura y un tambo caprino.

Argentina - Córdoba: Producen 45.000 kilos de alimentos en 10 hectáreas

mcuyo

"Las organizaciones campesinas demandamos declarar la emergencia del sector, reglamentar la Ley de Agricultura Familiar, instrumentar un programa de suspensión de desalojos y de regularización de la tierra".

Argentina: La movilización convocada por campesinos indígenas de la provincia cosecha frutos