Argentina

Semillas

"En este ensayo haremos un análisis sociocultural sobre las controversias que han surgido en torno a la regulación de la semilla en Argentina, a la luz del proyecto de modificación de la actual Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas 20.247. Toda legislación que establezca lineamientos de regulación en torno a la producción y comercialización de semillas resulta determinante para la vida de cualquier población en tanto influye directamente en su salud, en su seguridad y soberanía alimentaria, en su existencia y su porvenir."

“No nos patenten la vida, ¡la vida no se negocia!”: una mirada sociocultural sobre las controversias en torno a la regulación de la semilla en Argentina

Expulsión de Midais de La Rioja

A nivel nacional, la semana pasada era noticia el anuncio del retiro de la minera Midais SH del Río Blanco, en Ángulos realizado por el Obispo de La Rioja, Marcelo Colombo. En el Enredando las Mañanas del miércoles 4 de noviembre conversamos con Carina Díaz Moreno, integrante de la Asamblea de Famatina, quien realizó un profundo análisis de la situación y ratificó la necesidad de una ley nacional que impida el ejercicio de la minería a cielo abierto.

Argentina - Expulsión de Midais de La Rioja: "No queremos pueblos sacrificables"

Por RNMA
Agrotóxicos

En la emisión del martes 10 de noviembre de Enredando las mañanas, entrevistamos a Alberto “Chaco” Ojeda, vecino de Villa Los Galpones, Alta Córdoba. El 13 de octubre pasado encontró recipientes con el símbolo de materiales peligrosos, liberadores de gas, producidos por las empresas Fugram, Syngenta y Chemotecnia. Se trata de órganos fosforados, fosfuro de aluminio, fosfuro de magnesio; agrotóxicos para los que no existen antídotos. El material estaba a 20 metros de la escuela del barrio

Argentina: Hallan material tóxico en las calles de Alta Córdoba

Por RNMA
Agrotóxicos

"En julio de 2009 un informe oficial elaborado por un Consejo Científico Interdisciplinario evalua la información científica vinculada al glifosato en su incidencia sobre la salud humana y el ambiente. Su conclusión: el peligro de los agrotóxicos se limita a una cuestión de buenas prácticas. Pobre lectura si las hay sobre los efectos del glisofato".

Argentina: Agrotóxicos vs. Salud. Capítulo 4: La prueba de la nada

a1

A través de dos trabajos de investigación, uno realizado en la Patagonia y otro en norte del país se busca determinar si quienes usan agroquímicos cuentan con la información suficiente, necesaria y exacta. La respuesta es no.

Agrotóxicos vs. Salud, Capítulo 3: Por qué estamos a ciegas

reelauca1

A pesar que Auca Mahuida sea un área natural protegida, compuesta por diversidad de especies, en ella actualmente existen 11 concesiones hidrocarburíferas que la afectan. Necesitamos de tu ayuda para prohibir la actividad hidrocarburífera tanto convencional como no convencional en el área natural protegida. ¡Sumate!

Argentina: Auca Mahuida ¡Libre de petróleo!

Petróleo

La historia de la comunidad mapuche detrás del acuerdo de YPF y Chevron para realizar fracking en Vaca Muerta. Cuando en 2013 las empresas comunicaron el inicio del proyecto conjunto omitieron información crucial a la sociedad. Uno de ellos es que el acuerdo se emplaza directamente en el territorio histórico de un Lof [comunidad] mapuche, llamado Campo Maripe, que había una preexistencia originaria en un gran territorio conocido como Wallmapu.

Video - Territorio Crudo: Fuelmapu

Tierra, territorio y bienes comunes

La Corte Suprema hizo lugar a un recurso extraordinario presentado por la comunidad mapuche Las Huaytekas de Rio Negro y revocó una medida cautelar que ordenaba el desalojo de tierras de la comunidad.

Argentina: Un fallo que reconoce "la posesión comunitaria tradicional"