Argentina

bergman y tres extractivistas

El anuncio de la creación del Ministerio de Ambiente fue superado en sorpresa con la designación como su autoridad del rabino Sergio Bergman, con nula experiencia en el área.

Argentina: Un religioso y tres extractivistas

cronograma

Del 27 al 29 de noviembre se realizará en el Acampe contra Monsanto, en Malvinas Argentinas, Córdoba, el 25º el Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC).

Argentina: XXV Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas

Por UAC
Corporaciones

Leonardo Sarquís, ex gerente general de la división de semillas de la multinacional Monsanto, será quien manejará la política agropecuaria de la provincia de Buenos Aires, centro de la producción agraria del país.

Argentina: El ex gerente de Monsanto será Ministro de Asuntos Agrarios

Mineria-ordenanza-2-OK

Con el voto afirmativo de los seis concejales presentes quedó aprobada la ordenanza que prohíbe para todo el ejido de San Martín de los Andes cualquier actividad vinculada con la explotación de megaminería a cielo abierto.

Argentina: Aprueban la ordenanza que prohíbe la minería a cielo abierto

Petróleo

"¿Cómo se “convive” medianera de por medio con un pozo? ¿Cuáles pueden ser los impactos de esta “convivencia”? Las respuestas, que debería dar el Estado, las da, como casi todo, el vecino, Pluspetrol."

Video - Territorio Crudo: Mi Vecino Pluspetrol

mineria-2

Mientras en Neuquén hay numerosas poblaciones movilizadas contra la megaminería, el gobierno nacional sacó un Decreto de Necesidad y Urgencia que restablece beneficios impositivos para las exportaciones que se realicen desde la Patagonia.

Argentina: Nación restablece beneficios a mineras en la Patagonia

Por 8300
f1

En el primer debate presidencial en la historia argentina, los candidatos Daniel Scioli (Frente para la Victoria), Mauricio Macri (Cambiemos) y los medios que lo promovieron eludieron tanto el problema de los agrotóxicos como el de la minería.

Argentina: Los agrotóxicos ganaron el balotaje

Por ANRed
Pueblos indígenas

Relmu Namku, mujer mapuche, 38 años y madre de tres niños, acaba de enfrentar un juicio histórico. Estuvo sentada en el banquillo acusada de “intento de homicidio” por resistir con piedras un desalojo impulsado por una petrolera estadounidense.

Argentina - Relmu Ñamku: “Fuerzas renovadas”