Argentina

Minería

La minera Midais levantó en las últimas horas el emprendimiento en el departamento Famatina en La Rioja, donde pobladores y asambleístas mantenían un corte en el acceso al yacimiento en férrea y constante oposición a la instalación de la compañía.

Argentina: Pobladores echan otra Minera de La Rioja

Por ANRed
mapa2-600x476

Valoración de la Exposición a plaguicidas en cultivos extensivos de la Argentina y su potencial impacto sobre la salud. Magnitud, distribución y tendencia de la mortalidad por malformaciones congénitas y tumores en la República Argentina.

Argentina: Agrotóxicos vs. Salud - Capítulos 1 y 2

Corporaciones

Por estos días trascendieron algunos de los nombres que baraja María Eugenia Vidal para su gabinete en la provincia de Buenos Aires cuando asuma su cargo el próximo 10 de diciembre. Entre ellos, hay uno que provocó mayor alarma. Se trata de la posibilidad de que un ex gerente de Monsanto,Leonardo Sarquis, se ponga al frente del Ministerio de Asuntos Agrarios. Si bien aún no ha sido confirmado, el dato no es menor y provoca preocupación en diversos espacios y en las poblaciones que ya vienen sufriendo los embates de esta empresa.

Audio - Argentina, Buenos Aires: En la provincia se profundiza el modelo… de los Agronegocios

Desde el feminismo, sentipensar las luchas de mujeres mapuces

El cuidado de los cuerposterritorios de mujeres mapuce pone en evidencia los efectos cotidianos del modelo neoextractivista. La paradoja de asistir a un juicio por tentativa de homicidio cuando la acción de protesta está puesta en la defensa, la recuperación y la reconstrucción de las soberanías. ¿Qué se busca con el enjuiciamiento a Relmu Ñamku?

Desde el feminismo, sentipensar las luchas de mujeres mapuces

No es por mí, es por mis hijos que viven la injusticia diaria

Finalizó la sexta jornada del juicio contra la Comunidad Mapuche Winkul Newen por defender su territorio ante el avance de las empresas petroleras en su predio. Allí se puso en evidencia una vez más lo desproporcionada de la acusación ante un contexto hostil de violencia, contaminación, represión y muertes.

Relmu Ñamku: “No es por mí, es por mis hijos que viven la injusticia diaria”

juicio a relmu

El juicio que se desarrolla en Zapala (Neuquén) es histórico porque es la primera vez que se implementa un jurado intercultural (seis, de doce, son mapuches), la Fiscalía pidió 15 años de cárcel por un piedrazo (por homicidio simple se puede condenar a ocho años de cárcel) y nunca antes se había solicitado una pena tan alta a un indígena en el marco de un conflicto territorial.

Relmu Ñamku: “Me quieren condenar por ser pobre, india y mujer”

Minería

El Juez Letrado de Jachal, Pablo Nicolás Oritja, hizo lugar a la acción de amparo e intimó a la subsidiaria de Barrick Gold, Minera Argentina Gold S.A., a que en 10 días "restituya las condiciones operativas en los términos de la Declaración de Impacto Ambiental

Argentina - San Juan: Juez hizo lugar al amparo y Barrick deberá adecuarse o suspener la lixiviación con cianuro

Feminismo y luchas de las Mujeres

Relmu Ñamku, sonrisa tranquila y mirada firme, tiene 37 años y es madre de tres hijos. Es de la comunidad mapuche Winkul Newen, en Neuquén, sur de Argentina. Por defender su territorio contra la petrolera estadunidense Apache –ahora propiedad de la argentina YPF– está acusada, en un montaje de la empresa y funcionarios corruptos, detentativa de homicidio. Por ser indígena, mujer y parte de una comunidad en resistencia, fue elegida para dar un castigo ejemplar, intentado intimidar a todas las otras comunidades que pelean para defender sus territorios, su identidad, su dignidad.

Argentina: Relmu Ñamku y la lucha indígena