Argentina

Movimientos campesinos

Bajo el lema “Contra el capitalismo por la soberanía de nuestros pueblos América unida sigue en lucha”, este mes se llevó a cabo el VI Congreso Continental de la CLOC Vía Campesina en nuestro país. En este artículo, te contamos algunas de las posiciones que se presentaron en el encuentro.

VI Congreso de la CLOC: un debate abierto

Agrotóxicos

Otras tres personas murieron por cáncer y tres niños fueron diagnosticados con esa enfermedad en la localidad cordobesa de Monte Maíz a sólo un mes de que se presentaran los resultados del relevamiento sanitario que demostró que la incidencia de esta patología triplica la media nacional, presumiblemente como consecuencia del uso de los agrotóxicos.

Argentina, Córdoba: Tres nuevas muertes y más diagnósticos de cáncer en una localidad cordobesa por agrotóxicos

Por Télam
Salud

Un docente de la Universidad de Córdoba participó de un relevamiento que vinculó los casos de cáncer y malformaciones en la localidad de Monte Maíz con el uso de transgénicos y agroquímicos. En esa casa de estudios ahora piden un sumario para el investigador.

Argentina: Debate por un estudio ambiental

Salud

Durante marzo y abril, una noticia referida a la pequeña localidad cordobesa de Monte Maíz trascendió a nivel nacional. Se trataba de un informe elaborado por el equipo de la cátedra de Clínica Pediátrica, a cargo del médico Medardo Ávila Vázquez, acerca de la situación sanitaria del pueblo en el que, entre otros datos, se establece que los casos nuevos de cáncer duplican el promedio provincial y nacional.

Argentina - Monte Maíz: Los agrotóxicos en el ojo de la tormenta

Por RNMA
Pueblos indígenas

El hecho ocurrió ayer a la medianoche cuando una persona no identificada disparó sobre un integrante de la comunidad, Ramón Díaz, quien recibió un tiro de escopeta a quemarropa. Este ataque se suma a otros recientes, como la destrucción de la radio Qom y el atentado con una bomba incendiaria en el acampe QOPIWINI en la Ciudad de Buenos Aires.

Argentina: Otro ataque a la comunidad Wichi en Formosa

Por ANRed
Minería

Desde hace un tiempo se están intentado instalar diferentes emprendimientos mineros en el de cordón de Famatina, los vecinos de la zona se movilizaron en todas esas oportunidades para impedirlo y exigirles a los empresarios mineros que se retiren. La semana pasada volvieron a hacerlo. La respuesta fue una denuncia contra 35 de ellos. La Retaguardia dialogó con Carina Díaz Moreno, de la Asamblea de Famatina, sobre este nuevo capítulo de la pelea antiminera. También repasamos la entrevista a Héctor Artusio, asambleísta e integrante de la Radio comunitaria La Voz de los Pueblos, realizada en Enredando las mañanas, el programa de radio de la Red Nacional de Medios Alternativos.

Argentina: Asambleísta de La Rioja echaron a una minera pero terminaron judicializados

Por ANRed
Salud

La fuerte movilización de habitantes que denuncian que casi la mitad de su población muere por cánceres generados presumiblemente por los agrotóxicos, motivó que el municipio entrerriano de San Salvador convocara a especialistas de las universidades de Rosario y de La Plata para realizar un estudio epidemiológico-ambiental, cuya primera etapa se cumplió la semana pasada, con científicos encuestando vecinos casa por casa y tomando muestras de aire, tierra y agua.

Argentina: Un pueblo de Entre Ríos en alerta, casi la mitad de su población muere por cáncer

Pueblos indígenas

"De manera conjunta las mujeres de diferentes Pueblos Originarios planteamos los fundamentos y la propuesta de la presente Ley. Fuimos diagnosticando la realidad que nos envuelve: el colapso de nuestra madre tierra, la explotación sin límites del modelo extractivista, que saquea, depreda y contamina,. Estos diálogos y reflexiones nos llevan a articular de manera urgente una propuesta, que no solo nos aglutine a nosotras, las mujeres de las 36 naciones originarias, sino a todo el pueblo argentino que al igual que nuestros pueblos merece el Buen Vivir."

Argentina: Ante-proyecto de Ley de Creación del Consejo de Mujeres Originarias por el Buen Vivir