Argentina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS declaró que el glifosato, el principal químico utilizado en la agricultura argentina, “puede provocar cáncer en seres humanos”. La IARC reafirmó lo que múltiples investigaciones habían indicado previamente. Ante esta situación, se debería revisar el permiso y las normas de uso del glifosato en el país, así como tomar medidas urgentes para resguardar la salud pública. Sin embargo, el organismo responsable de la aprobación del químico se ha mantenido en silencio y ninguna otra autoridad se hizo eco de la situación.

Argentina: Medidas pendientes

Salud

Avia Terai, una pequeña población rural de la provincia argentina de Chaco, rodeada por inmensos campos de algodón transgénico, denuncia que el regado masivo con agroquímicos de esos cultivos provoca desde hace más de diez años enfermedades respiratorias y cancerígenas en los vecinos.

Avia Terai, un pueblo argentino que vive rodeado de veneno

Por EFE
Salud

Entrevista sobre el Lanzamiento de la Campaña del Movimiento Alimentos Sanos por el Buen Vivir : “Un millón de firmas para lograr Alimentos Sanos para el Buen Vivir” / Argentina.

Audio - Lanzamiento de la Campaña del Movimiento Alimentos Sanos por el Buen Vivir

allen1

Nuevamente hay conflicto productivo en el Alto Valle. Los números no cierran y la palabra “crisis” ya es una de las más nombradas en la zona de mayor producción y exportación de frutas de pepita del país. Detrás de la línea de los cargados manzanos emerge una torre de perforación, el rojo logo de la empresa Weatherford se confunde con las frutas. Estamos en Allen provincia de Rio Negro en donde las controversias por el fracking crecen a medida que avanza la actividad extractiva de hidrocarburífera en medio de las chacras.

Cosecharás tu siembra - Actividad extractiva hidrocarburífera en Allen, Río Negro, Argentina

Petróleo

"Nos comprometemos a no ceder en la conciencia y en la lucha mientras haya un sitio con fracking en la región. Y nos solidarizamos en especial con los luchadores de la Patagonia que resisten la embestida, conscientes de que nuestro territorio ha sido condenado al sacrificio por las corporaciones. Cuando los pueblos se unen pueden proteger sus territorios y bienes comunes, como lo demuestran las naciones que han prohibido o declarado moratorias sobre el fracking. Reafirmamos nuestro compromiso por territorios libres de fracking."

Argentina: Declaración de la Cumbre anti fracking de Paraná

Extractivismo

Comunidades indígenas y asambleas ciudadanas son víctimas de la represión por su resistencia a proyectos extractivos.

Resistencia a proyectos extractivos: Criminalización de la protesta se desplaza a las periferias en Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

Con la presencia de delegaciones de Haití, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Cuba, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Colombia; de Europa y de todos los rincones de la Argentina, se realizará entre el 3 y 5 de Junio la Conferencia Internacional sobre la Deuda, Bienes Comunes y Dominación. Resistencias y Alternativas hacia el Buen Vivir.

Conferencia Internacional "Deuda, Bienes Comunes y Dominación". Resistencias y Alternativas para el Buen Vivir

Salud

Hace dos meses, la OMS declaró que hay pruebas de que el glifosato es cancerígeno. A partir de dicho informe, especialistas e investigadores argentinos reclamaron medidas urgentes para proteger a la población. En Santa Fe fue prohibido el agrotóxico 2,4D.

Argentina: Reclamos contra un pesticida