Argentina

Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo

En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó la campaña de exploración sísmica en los bloques 100, 108 y 114 de la Cuenca Argentina Norte, ubicados a unos 300 kilómetros de la costa bonaerense. La decisión gubernamental provocó un repudio generalizado que se expresó en las calles de Mar del Plata y de otras ciudades del país.

Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo

“Producir alimentos sanos y a precios justos es soberanía alimentaria”

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) lanzó el "Corredor Patagónico Soberano", un recorrido de 4500 kilómetros en el que un camión distribuye alimentos sanos en Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut. Logran reducir los costos de transporte de los productores y acercar alimentos a precios accesibles a los consumidores.

“Producir alimentos sanos y a precios justos es soberanía alimentaria”

Prohíben temporariamente el trigo transgénico en la provincia de Buenos Aires

Un juez de Mar del Plata dictó una medida cautelar que inhabilita el uso y liberación del trigo HB4 en territorio bonaerense hasta que se conforme una comisión que evalúe sus efectos. La sentencia responde a un amparo colectivo presentado por agricultores, organizaciones sociales y pueblos indígenas. Destacan que la acción podría replicarse en otras provincias.

Prohíben temporariamente el trigo transgénico en la provincia de Buenos Aires

Amenaza de muerte al cura campesino Rubén Lassaga en Santiago del Estero

El 30 de junio, Rubén Lassaga, cura de la Opción por los Pobres del Departamento Pellegrini en Santiago del Estero, fue amenazado de muerte mediante un mensaje de whatsapp enviado a la secretaría parroquial: “Le queremos hacer llegar un mensaje al señor cura: los caminos del monte de Pellegrini son largos y solitarios, y él siempre anda solo. Los caminos tienen sus trampas, y que por favor, no se siga metiendo en lo que no le corresponde, y que la próxima no va a haber un mensaje de advertencia”. El mensaje fue recibido a las 9:15hs y enviado desde un teléfono con característica de Tucumán.

Amenaza de muerte al cura campesino Rubén Lassaga en Santiago del Estero

La experiencia campesina: el MoCaSE invita a sus pasantías vivenciales

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina convoca a participar de sus pasantías, una oportunidad para vivenciar la vida campesina y comenzar a ensayar otros modos de vincularnos con la naturaleza.

La experiencia campesina: el MoCaSE invita a sus pasantías vivenciales

“Tengo que demolerme”: los sueños que el fracking se llevó

Las máquinas de demoler casas llegaron al pueblo y los hogares construidos con años y años de esfuerzos empiezan a convertirse en un montón de escombros que Mabel ve caer desde el tráiler que el gobierno le instaló en su patio. El escenario es desolador. El progreso del fracking rompió Sauzal Bonito y nada volverá a ser como antes.

“Tengo que demolerme”: los sueños que el fracking se llevó

- Imagen tomada de AnRed

El glifosato asociado a la soja transgénica es el paradigma del agronegocio en Argentina. Su cuestionamiento se enfrenta a la férrea defensa por parte de sectores empresarios y del poder, quienes son y serán los principales responsables de los daños ocasionados a la salud de las personas, los suelos y el ambiente.

Glifosato y el espejo donde no se quieren mirar

Foto: Desvío a la raíz

La Agricultura Ancestral es una forma de contemplar a la producción rural desde una perspectiva integral, vital, que retome los antiguos saberes de las abuelas y los antepasados para dar respuestas a las problemáticas del presente. “Ante todo, debemos ser agricultores y agricultoras de la memoria”, explicó en esta entrevista Jeremías Chauque, referente de Desvío a la raíz, una organización campesina indígena de la provincia de Santa Fe.

Entrevista a Jeremías Chauque, de Desvío a la raíz: “El rol social y político de una familia rural es ser el refugio de la memoria”