Argentina

Petróleo

En el número anterior de La Vanguardia escribimos acerca de la peligrosa construcción de un relato mistificador sobre el fracking por parte del gobierno nacional, a través de YPF, y de los involucrados provinciales (sobre todo el gobierno neuquino). Hicimos hincapié en la intensa estrategia comunicacional, que busca transformar la “necesidad” en ”virtud”, rechazando de plano cualquier crítica o restando carácter controversial a la metodología de la fractura hidráulica.

Argentina: El avance del Consenso del Fracking

apache

El corrimiento de la frontera petrolera aceleró sus pasos con la estatización parcial de YPF. Planificado por la gestión del director ejecutivo, Miguel Galuccio; apoyado por el Gobierno, observado por las empresas internacionales y publicitado por los medios de comunicación, el avance extractivo tiene luz verde. La formación Vaca Muerta (en Neuquén) recoge la mayor parte de las miradas, pero el ambicioso plan es aumentar la explotación en las provincias con tradición petrolera y explorar en las que aún no se extrae.

Argentina: Petróleo y resistencias

manicpo3-chicada

Más de 200 compañeros del Mocase Vía Campesina, marchamos el día 5 de junio, por las calles de Campo Gallo, Santiago del Estero, para pedir por la libertad de César Navarro que estaba detenido hace más de una semana.

Argentina: parte de prensa, MOCASE Vía Campesina

Ciencia y conocimiento crítico

Desde la Materia Salud Socioambiental de la Facultad de Cs. Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, los invitamos a participar de la Jornada por la Ciencia Digna, en homenaje a Andrés Carrasco, a desarrollarse el próximo lunes 16 de junio de 10 a 14hs en nuestra Facultad (calle Santa Fe 3100 de Rosario).

Argentina: 16 de junio Día de la Ciencia Digna - Acto en Rosario

Agronegocio

La firma Nidera quiere masificar el cultivo en el sur provincial. Advierten sobre el riesgo por uso de agrotóxicos y señalan que los puestos de trabajo que se generan son ínfimos.

Argentina: alarma ambiental por avance de la soja en Mendoza

Tierra, territorio y bienes comunes

Las familias de Cerro Morenita denunciaron cortes de alambrado, amenazas con disparos de arma de fuego e intimidaciones de los inversores brasileros acompañados por el comisario de Wanda para que desalojen los lotes fiscales.

Argentina, Misiones: Latifundistas brasileros y la policía desalojan pequeños productores

Agrotóxicos

“Miren cómo sin piedad ni aviso se dispusieron a fumigar esa mañana a las 10 y 20 y los niños entraban a clase a las 11, hasta el agua, que estaba en el balde al lado del aljibe, recibió el veneno, esa agua beben los chicos de nuestra escuela”, dijo Sylvia Losantos, maestra y directora de la Escuela 182.

Argentina: “nos sentimos cucarachas, volaba y tiraba veneno sobre nosotros”