Argentina

Pueblos indígenas

Una vez más la justicia formoseña y el gobierno de la provincia se unen para descalificar y acusar a Felix Díaz y a los integrantes de la Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera) como los responsables de delitos que no cometieron. Si alguien es responsable de la violencia es el gobierno provincial y la total indiferencia del gobierno nacional.

Felix Díaz y la Comunidad Qom. De víctimas a victimarios

Ciencia y conocimiento crítico

El abrazo y homenaje a Andrés Eduardo Carrasco, en un programa especial de Silencio Cómplice con la conducción de Liliana Daunes, Jaime Gabriel Farji y Claudia Korol. En el aire que habitó, que habitamos, sembraremos una vez más su palabra, su memoria, desde el recuerdo de quienes transitamos caminos junto a él.

Audio - Abrazo a Andrés Eduardo Carrasco - FM La Tribu

Transgénicos

"Teniendo en cuenta los datos científicos y el puro sentido común, los organismos transgénicos no pueden ser iguales a los no transgénicos. Es una falsedad asegurar que un organismo puede ser equivalente después de que le introduzcas un solo transgen. Una pequeña perturbación en sistemas complejos, como un ser vivo, tiene consecuencias que no se pueden enumerar. Y mucho menos predecir las consecuencias en las interacciones con otros genes y la síntesis de muchas sustancias."

Boletín N° 569 de la RALLT - Crítica a la tecnociencia que promueve los OGM

Por RALLT
Agrotóxicos

Aun cruzada por operadores del poder corporativo mundial, la FAO advierte que para el avión que fumiga, la zona de amortiguación debe ser más ancha que la del rociado terrestre. Por ejemplo, para ciertos insecticidas se recomienda una ZONA DE AMORTIGUACION DE 5000 METROS.

Argentina: pseudo ciencia empresaria con aval institucional

Extractivismo

"En la semana en la que se celebrará el día mundial del ambiente (5 de junio), distintas organizaciones sociales, centros de estudiantes y asambleas ambientales, nuevamente expresamos nuestras voces denunciando la grave situación ambiental que nos toca vivir en nuestro país y a nivel global, cuya causa principal es el capitalismo y su hambre voraz de ganancia a cualquier costo."

5 de junio: Día mundial del ambiente

Corporaciones

La sojizacion de la producción agraria es una marca de la Argentina del 2000. El modelo agrícola argentino, la concentración de la tierra, la expulsión de comunidades, los beneficiados, la complicidad del Estado, los agrotóxicos y las consecuencias sobre el ambiente, además del proyecto de modificación de la Ley de Semillas son algunos de los temas tratados en este informe radial sobre una de las multinacionales emblema del capitalismo argentino de los últimos años.

Argentina: “Estamos en manos de corporaciones que presentan sus propias investigaciones y con ellas se imponen las políticas públicas”

carrasco_fn_primer_plano

El martes 3 de junio de 17 a 19 horas en FM La Tribu, se llevará a cabo un programa especial para darle un abrazo de despedida y homenaje a Andrés Carrasco, enorme investigador que demostró las malformaciones que genera el glifosato y ayudó a entender cómo llevar adelante una militancia desde la alegría y la felicidad. En el aire que habitó, se sembrará una vez más su palabra, su memoria, desde el recuerdo de quienes transitaron caminos junto a él.

Homenaje a Andrés Carrasco

unnamed (64)

El CELMA solicitó un pedido de informes al Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación sobre la Papa Transgénica SY233 de Tecnoplant-Sidus SA que actualmente se está ensayando en campos de las provincias de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires a los fines de obtener la recomendación favorable de los órganos técnicos intervinientes en el proceso administrativo de aprobación de órganos vegetales genéticamente modificados en Argentina: la CONABIA y el SENASA.

El CELMA advierte sobre la papa transgénica en evaluación por la CONABIA y el SENASA para su aprobación comercial en Argentina

Por CELMA