Argentina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Será el viernes 19 en Malvinas Argentinas. Fue confirmada la presencia de Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Aleida Guevara (hija del Che) y Félix Díaz (vocero del Consejo Plurinacional Indígena).

Argentina: Preparan la 2da Primavera sin Monsanto, a un año del acampe

Transgénicos

Es de gran importancia para las organizaciones y asambleas que vienen resistiendo la radicación de esta planta de semillas transgénicas recibir el apoyo internacional de organizaciones y referentes en esta instancia, cuando se cumple un año del acampe que ha impedido finalizar la construcción.

Adhesiones contra Monsanto en Argentina: Malvinas Argentinas

Economía verde

"Como Red TRAMA, red de técnicas que trabajamos con mujeres campesinas e indígenas de todo el país, queremos manifestar nuestra preocupación ante la presencia de megaempresas en la comercialización de productos culturales indígenas."

Pronunciamiento de Red TRAMA ante presencia de megaempresas que comercializan productos culturales indígenas

Sistema alimentario mundial

Documental basado en la interpretación del sistema agroindustrial empleado en Argentina, las consecuencias de su desarrollo y los problemas que esto trae.

Video: Transgénicos, su impacto en la sociedad, la salud y la economía

Soberanía alimentaria

Qué tiene que ver una organización de trabajadores del Estado y un Instituto de Estudios sobre temas socio sanitarios como parte del paisaje de organizaciones q pujan por una realidad distinta? Hace mucho tiempo que ATEARGENTINA en general y el IDEPSALUD en particular, ha desarrollado una práctica que sintéticamente asocia la disputa de salario y condiciones de trabajo con una formulación consciente acerca de la necesidad de un cambio en el modelo de Estado.

Argentina: Soberanía alimentaria y salud. Para pensar un aporte desde una Organización de los trabajadores

Por ATE
Tierra, territorio y bienes comunes

Han pasado mas de 3 años del asesinato a sangre fría del compañero Cristian Ferreyra, joven decidido a defender el derecho a vivir, producir junto a su familia y su Comunidad de San Antonio, Pueblo Originario Lule Vilela, al norte de Santiago del Estero- Argentina.

Argentina: Caso Cristian Ferreyra. El juicio oral y público ya tiene fecha

campo-soja

El modelo sojero sigue ampliando sus fronteras. Nuestro suelo está siendo utilizado con fines puramente económicos. En las antípodas de la anhelada soberanía alimentaria, ya no producimos lo que queremos comer sino lo que el mercado internacional nos pide. ¿Qué nos depara el 2020? ¿Tenemos que ir acostumbrando el paladar a los transgénicos?

Argentina: Plan Agroalimentario 2020. ¿Y vos? ¿Qué querés comer?

Ciencia y conocimiento crítico

Los alumnos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba denunciaron un acuerdo entre la multinacional Monsanto y la casa de estudios para realizar tareas de formación.

Argentina: Estudiantes de la UNC denunciaron que Agronomía firmó un convenio con Monsanto