Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

"Tenemos que seguir soñando con las conquistas para el desarrollo sustentable de las familias. Hace muchos años venimos reclamando en conjunto con las organizaciones y todavía tenemos un gobierno que no toma las decisiones políticas claras para definir la parte agrícola de la provincia que nosotros necesitamos y queremos, para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos, de nosotros."

Argentina, Misiones: luchar en la tormenta

Megaproyectos

El desmonte en la selva Paranaense y las represas en Brasil son los dos factores que señalan organizaciones sociales, investigadores y hasta Parques Nacionales para explicar la crecida en el río Iguazú y sus consecuencias.

Origen del fenómeno: El desmonte y las represas

Actividad leyes de semilla

La nueva Ley de Semillas que nos quieren imponer busca subordinar cada vez más la política nacional de semillas a las exigencias de las transnacionales. Por eso decimos: ¡NO a la privatización de la vida! ¡SI a las semillas en manos de los pueblos y a la soberanía alimentaria! ¡NO a la modificación de la Ley de Semillas de Argentina!

CHARLA-DEBATE: Las Leyes de Semillas destruyen la soberanía y la autonomía de los pueblos // Miérc.18 de junio

10427998_666726883392451_1304280463775612549_n

La jornada de debate sobre la nueva Ley de ambiente en la Legislatura cordobesa dejó como saldo 26 detenidos, 10 heridos y un accionar policial que avaló una vez más el negocio de agrotóxicos en la provincia.

Argentina: la ley de Monsanto reprime y gana poder en Córdoba

Por Marcha
TAPA-784

La policía de Córdoba reprimió duramente ayer por la tarde a manifestantes que protestaban frente a la legislatura contra el tratamiento de la reforma de la Ley Ambiental Provincial, que posibilita la radicación de multinacionales como Monsanto en la región. El saldo fue de 26 detenidos/as y múltiples heridos/as de diferente consideración. Difundimos comunicado en repudio a los hechos.

Argentina, Córdoba: represión policial y detenidos durante la reforma de la Ley Ambiental Provincial

Salud

“Nosotros ya lo hablamos con los chicos, y si tenemos que llegar a lo último, si tenemos que dejar la vida acá, lo vamos a hacer, pero Monsanto no se va a instalar en Malvinas Argentinas”, dispara Sofía Gatica, de 46 años, integrante de Madres de Ituzaingó, la organización no gubernamental cordobesa que consiguió, en 2012, la primera condena en el país por el uso de agrotóxicos.

Argentina: La jugada

cdba

Efectivos de la fuerza de choque de la Policía de Córdoba reprimieron a manifestantes de asambleas socioambientales, quienes expresaron su repudio a la nueva legislación ambiental.

Argentina: reprimen protesta ante "Ley Ambiental" - Comunicado "Asamblea Malvinas Lucha Por la Vida"

Corporaciones

Tres compañías manejan más de la mitad del mercado mundial de semillas, seis empresas de plaguicidas dominan las tres cuartas partes de ese negocio y diez corporaciones controlan el 40 por ciento de los fertilizantes. Las cifras del agronegocio.

Argentina: Las multinacionales del agro