Argentina

desco

Descolonizando la Palabra relata los procesos de creación y crecimiento de los medios de comunicación del Pueblo Mapuche en Puelmapu. Los pueblos originarios ‘toman’ la palabra, tras años de silenciamientos.

Colabora con la edición de “Descolonizando la Palabra”

Andres-Carrasco-600x304

“Creen que pueden ensuciar fácilmente treinta años de carrera. Son hipócritas, cipayos de las corporaciones, pero tienen miedo. Saben que no pueden tapar el sol con la mano. Hay pruebas científicas y, sobre todo, hay centenares de pueblos que son la prueba viva de la emergencia sanitaria”.

Argentina: Dr. Andrés Carrasco, científico y militante

La tierra de los gurises envenenados

La soja en proceso de transgénesis ocupa el 60% del área sembrada del país. Son 20 millones de los 35 millones de hectáreas cultivadas. Se desforesta una hectárea cada dos minutos para ampliar la frontera agrícola. 400 millones de litros de agrotóxicos se utilizan en cada campaña, alrededor de unos 15 millones de personas.

La tierra de los gurises envenenados

Cáncer en Córdoba, en el este provincial, la mortalidad más alta

Los departamentos Marcos Juárez, Presidente Roque Sáenz Peña, Unión y San Justo registran las tasas más elevadas. Los datos provienen del Informe sobre Cáncer en la Provincia de Córdoba 2004-2009.

Cáncer en Córdoba: en el este provincial, la mortalidad más alta

Semillas

"La ley de semillas en el marco de un proyecto popular debe garantizar el libre uso y circulación de todas las semillas y prohibir toda apropiación y renta de las corporaciones a partir de las semillas... Sería muy paradójico que en dicho momento un gobierno sancione una ley de semillas que pone a la producción campesina en la clandestinidad."

"La misión histórica de los campesinos es alimentar a los pueblos y lo vamos a seguir haciendo, con o sin ley de semillas": Diego montón - MNCI, Argentina

Salud

Un magistrado cordobés confirmó que corresponde elevar a juicio oral la causa contra seis imputados de contaminación ambiental dolosa a raíz de fumigaciones en campos de soja próximos a dos barrios en inmediaciones de la capital provincial. Los acusados todavía pueden apelar ante la Cámara de Acusación de Córdoba.

Argentina, Córdoba: a juicio por fumigar con agrotóxicos

Ciencia y conocimiento crítico

El Consejo Directivo de la Facultad de Cs. Médicas de Rosario aprobó por unanimidad proyecto presentado por los consejeros estudiantiles, docentes y graduado del Frente Independiente, para establecer el día 16 de junio como Día de la Ciencia Digna, en homenaje al Dr. Andrés Carrasco.

Argentina: 16 de junio, Día de la Ciencia Digna en homenaje a Andrés Carrasco

noname (23)

"Familias afectadas por conflictos de tierra en los departamentos Ancasti y La Paz, ubicados al este de la provincia de Catamarca, habían solicitado el apoyo de ACINA para denunciar el avance de empresarios locales y extranjeros, sobre territorios campesinos."

Argentina: empresas locales y extranjeras avanzan sobre territorio campesino

Por ACINA