Argentina

20140331_110617

"El lunes 31 de marzo, alrededor de las 9 hs. un centenar de familias quinteras de la zona del Gran La Plata iniciamos un acampe por tiempo indeterminado exigiendo el avance en la propuesta de “Colonia Agrícola Integral de abastecimiento urbano”, proyecto que presentamos hace un año al gobierno municipal, provincial y nacional."

Argentina: continúa el acampe en la Au. Buenos Aires-La Plata ¡La Tierra es de quien la trabaja!

Salud

"Con sendas notas dirigidas a la Dirección general de Cultura y Educación provincial y a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, el director de Medio Ambiente municipal, Emmanuel Garrido, alertó acerca de la peligrosa presencia de pesticidas en inmediaciones de escuelas rurales de Coronel Suárez, lo que pone en riesgo la salud de quienes integran las comunidades educativas mencionadas."

Argentina: grave denuncia sobre la situación de las escuelas rurales expuestas a los pesticidas

Soberanía alimentaria

Ponemos a consideración de ustedes algunas reflexiones de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria-CaLiSA en relación a la problemática alimentaria, la alimentación de nuestras familias y algunos temas que consideramos no deberían estar ausentes en nuestra tarea de formar, investigar y servir al desarrollo sustentable.

El alimento es una mercancía

Soberanía alimentaria

Desde la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria esperamos contar con su presencia en la "Jornada de Nutrición, Salud y Soberanía Alimentaria", que se realizará el 7 de Abril a partir de las 9 hs en el Salón de Consejo, Facultad de Medicina, UBA.

Argentina: Jornada de Nutrición, Salud y Soberanía Alimentaria

2-1009

El lunes 31 de marzo, se cumplen dos semanas de corte de ruta selectivo e informativo en la ruta 38 a la altura de la entrada al Duraznillo. La medida es llevada adelante por vecinos de la ciudad Capital de La Rioja y de la zona comprendida entre Puerto Alegre y El Cantadero, estudiantes universitarios y la Asamblea Riojana Capital.

Argentina: dos semanas de corte de ruta por el agua y contra la explotación del uranio en La Rioja

Agroecología

El precio de las verduras es un robo para los consumidores y los productores no llegamos al ingreso mínimo. Exigimos avanzar en una Colonia Integral de Abastecimiento Urbano.

Argentina: Los productores hortícolas decimos basta: No vamos a seguir trabajando para sobrevivir

Transgénicos

Si analizamos la información que nos llega, ya desde las empresas transnacionales, las demandas de los productores , aún desde el Ministerio de Agricultura y el de Ciencia y Tecnología pareciera que estamos condenados a continuar investigando, liberando al medio y adoptando “nuevos” cultivos transgénicos resistentes a “viejos” herbicidas a fin de “combatir” a las “malezas”.

Las plantas silvestres, nuevos transgénicos y el herbicida 2, 4 D

agua para la vida

Según la Asamblea de Bariloche existe una marcada tendencia a mercantilizar la Naturaleza hasta extremos inesperados. Por esa razón proponemos que se hable de bienes comunes, no de recursos naturales. (...) Además hacen notar que no es lo mismo decir el agua es un derecho humano que decir el derecho humano fundamental de acceder al agua, ya que considerar el agua sólo como derecho humano no incluye el ciclo necesario para la vida de la que somos parte.

Argentina: "Agua para la vida o agua para el saqueo. ¿De qué lado estás?"