Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado jueves 20 de febrero de 2014 vecinos de Malvinas Argentinas y organizaciones sociales marchamos nuevamente a la municipalidad de Malvinas. Esta vez, para defender nuestra salud, recordarle al Sr. Intendente Daniel Arzani que había prometido en más de una oportunidad que si Monsanto no pasaba el estudio de impacto ambiental se tenía que ir, y marchamos también para exigirle que cumpla con su palabra, porque la secretaría de ambiente de la provincia rechazó el Estudio de Impacto Ambiental de Monsanto el 10 de febrero y el intendente parece no haberse enterado.

Argentina: Malvinas Argentinas - Otra vez represión y la defensa a la empresa como respuesta

Transgénicos

Cuestionamientos que diversas organizaciones de la sociedad civil realizaron el 20 de febrero 2014 contra la aprobación de la SOJA GM DAS-444Ø6-6 de la empresa Dow AgroSciences Argentina S.A. de tolerancia a los herbicidas 2,4-D, glufosinato de amonio y glifosato.

Video: Conferencia de prensa en rechazo a la aprobación de la soja resistente al 2,4D‏

Por RENACE
Corporaciones

El estudio de impacto ambiental presentado por Monsanto para levantar una planta de maíz transgénico en Malvinas Argentinas, Córdoba, fue rechazado por la Secretaría de Ambiente provincial, porque es “insuficiente, reiterativo y sin profundidad”.

Argentina: Impacto al estudio de impacto

Transgénicos

Cuestionamientos que diversas organizaciones de la sociedad civil realizaron el 20 de febrero 2014 contra la aprobación de la SOJA GM DAS-444Ø6-6 de la empresa Dow AgroSciences Argentina S.A. de tolerancia a los herbicidas 2,4-D, glufosinato de amonio y glifosato.

Audio de la conferencia de prensa: ¡No a la soja resistente al 2,4 D!

Por RENACE
represión en córdoba

Cuando la movilización se acercaba a las inmediaciones de la Municipalidad fue brutalmente reprimida por efectivos de la policía de la provincia de Córdoba y la infantería.

Argentina: Represión en Malvinas Argentinas por protesta contra Monsanto

Por RNMA
Biodiversidad

El viernes 14 de febrero El Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible ODPS realizó la 2º Audiencia Pública en el marco de la Ley Nacional Nro.26.331 Presupuestos Mínimos para la Protección de Bosques Nativos a fin de informar a la población del nuevo mapa de ordenamiento territorial y recibir su opinión. La Audiencia tuvo lugar en la ciudad de La Plata y se llevó a cabo mientras a pocos kilómetros, en Berisso, se estaba realizando el desmonte de más de 50 hectáreas para construir una Terminal de Contenedores (adjudicado a TecPlata S.A.), violando la Ley y sin que el ODPS intervenga pese a las denuncias realizadas. -Este escenario se repite en varias regiones de la Provincia-.

Argentina: Escandalosa Audiencia Pública del OPDS por la Ley de Bosques Nativos

Transgénicos

El Gobierno está por aprobar una nueva soja, de la empresa Dow, con uso de tres agroquímicos muy cuestionados. La Dirección de Biotecnología (Ministerio de Agricultura) basó su aprobación en estudios de la propia empresa (el Estado no realizó ningún estudio). Más soja, más químicos, más desmontes, desalojos...

Argentina: Nueva soja, mismas consecuencias

Transgénicos

"Lamentablemente, a la sabiduría de la naturaleza que da vida hoy se opone la "ciencia", la oscura cultura transgénica de Monsanto que la manipula, que abusa. Entonces, esa natural armonía se ve interrumpida por disciplinados artilugios, peligrosos atajos evolutivos plagados de incertidumbres e imprecisiones en pro de ganancias que no se comparten, que no se humanizan."

Argentina: el grito del tero