Argentina

unnamed

En el marco de la lucha que viene llevando adelante el pueblo de Malvinas Argentinas en la provincia de Córdoba, y de la confluencia que estamos llevando a cabo organizaciones de diverso tipo en el Frente de Lucha por la Soberanía Alimentaria Argentina, convocamos a marchar hacia el Ministerio de Agricultura el lunes 2 de diciembre.

Argentina: ¡movilización contra Monsanto y la Ley de Semillas! Lunes 2/12

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En la mañana del 28, alrededor de las 8:15 de la mañana, ya habiendo ingresado los trabajadores al predio, se hizo presente en una de las entradas principales del mismo, una patota con alrededor de 70 personas, (entre los cuales se encontraba el delegado de la UOCRA Gutierrez), con la clara intención de desalojarnos del lugar, nos violentaron con golpes, palos, piedras y mostrando armas de fuego calibre 38."

Argentina: crónica de la represión al acampe en Malvinas Argentinas

Corporaciones

En su página de Internet, la empresa Monsanto anuncia con orgullo un nuevo emprendimiento en el país, una inversión de 1500 millones de pesos en una “ubicación estratégica” en la provincia de Córdoba. La empresa resalta el empeño de las autoridades de la provincia para impulsar inversiones en infraestructura que ya se visualizan en la construcción de la ruta que lleva a la planta (si es que lo logran). Se proponen allí producción y acondicionamiento de semillas de maíz, con una capacidad de 3,5 millones de bolsas para la siembra. Por supuesto, se trata de una fábrica de semillas de maíz transgénico, tan resistido en toda América latina, matriz de este cultivo, que se mostraba con orgullo por su gran diversidad natural.

Argentina: Otro territorio en disputa: Malvinas Argentinas, Córdoba

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hace una hora, una patota supuestamente de la UOCRA atacó el acampe contra Monsanto en Malvinas Argentinas. Descendieron de un colectivo armados con palos y atacaron los puestos 1 y 2 de bloqueo. Golpearon a todo el mundo. Hay gente herida, prendieron fuego y destruyeron puestos del acampe. La policía miraba para otro lado.

Argentina, Córdoba: Patota ataca acampe contra Monsanto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La discusión sobre el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial entró en su fase final y todo indica que será aprobado por el oficialismo y sus aliados, con o sin acuerdo de la oposición. Sin duda, la propuesta incluye temas complejos y muy relevantes, que están lejos de ser cuestiones abstractas, pues en realidad tendrán impacto en la vida cotidiana de los individuos.

Argentina: Bienes comunes y democracia

Transgénicos

Según una investigación de la Red Universitaria de Ambiente y Salud, la siembra de maíz transgénico con potentes insecticidas afectará el ciclo natural de la tierra y dañará a los humanos.

Semillas de nueva planta de Monsanto contaminarán suelos argentinos, dice estudio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La coordinadora provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra difundió un comunicado ante la agresión perpetrada contra Sofía Gatica, del grupo Madres de Ituzaingó Anexo y una de las asambleístas que resiste en un acampe a la instalación de la multinacional Monsanto frente al predio de Malvinas Argentinas.

Argentina, Córdoba: marcha y repudio por la agresión contra Sofía Gatica

12-monsanto

“Independientemente del resultado de la evaluación de impacto ambiental, para tomar la decisión ponderé otras cosas: preservar la armonía en la ciudad y la posibilidad de seguir conviviendo en paz y tranquilidad”, sostuvo Juan Jure, intendente Río Cuarto, al explicar por qué decidió no permitir a Monsanto instalar un centro de experimentación de semillas en esa localidad.

Argentina: Jure prohibió a Monsanto en Río Cuarto