Argentina

post-argentina-libre-de-fracking

"Este 29 y 30 de mayo se reúnen en el espacio Duam distintos sectores empresariales y del gobierno en lo que denominan Cluster Shale. Allí definirán la proyección de la explotación hidrocaburífera no convencional. Ante esto, organizaciones sociales, sindicales, feministas y de derechos humanos convocamos a participar de actividades en repudio al encuentro en particular y a la explotación no convencional de hidrocarburos en general."

Argentina, Neuquén: actividades contra el saqueo, la muerte y la contaminación

Movimientos campesinos

Las campesinas y campesinos, indígenas trabajadores del campo y los barrios, organizados en el Movimiento Nacional Campesino Indígena, repudiamos las políticas discriminatorias y represivas que en varios gobiernos de provincias del “interior” vuelven a emerger como forma de cercenar y discriminar las expresiones y propuestas políticas que incomodan a los sectores de poder.

Repudiamos la violencia y discriminación que acontece en el interior de la Argentina

Semillas

“Lo que estamos planteando no es el cambio de una coma, sino que acá se habla de entregar nuestro patrimonio identitario de semillas y nuestra soberanía alimentaria. En este contexto no estamos dispuestos a discutir ninguna modificación. No porque nos guste la Ley de la dictadura, sino porque para modificarla necesitamos que lxs campesinxs, los movimientos sociales, los pueblos originarios, etc. estén sentados a la mesa diseñando la nueva norma, porque es claro que hoy los únicos que se sientan a esa mesa son las Multinacionales y unos pocos y millonarios dueños de la tierra”.

Argentina: agro patentado. Semilla de la discordia

20125d0a2e09b08b4d3787add44855aab4e2b

Queremos una Reserva Iberá sin plantaciones forestales. Destrucción no es producción.

Argentina: Que no se sigan expandiendo los monocultivos forestales dentro de la Reserva Natural Iberá

1

Monsanto Argentina anunció la instalación de una factoría gigantesca, en Malvinas Argentinas-Córdoba, para acondicionar semillas de maíz transgénico de última generación recientemente autorizadas por el gobierno nacional; hoy conocemos que toda o casi toda esa semilla se cultivará en el Valle de Conlara al norte de San Luis. Aquí informamos como es esa semilla y las consecuencias que ocasionará.

Las semillas mutantes de maíz y el Santuario transgénico de Monsanto en San Luis

Por REDUAS
cabecera3

El 2do Congreso Latinoamericano y 1er Congreso Internacional de Salud Socioambiental, convoca a científicos, docentes, trabajadores de la salud y de otros campos, movimientos sociales, legisladores, funcionarios, para intercambiar saberes, prácticas, ideas que nos permitan buscar, en conjunto, alternativas saludables para los modelos que se nos imponen como los únicos posibles a costa de nuestras vidas.

Argentina: 2do Congreso Latinoamericano y 1er Congreso Internacional de Salud Socioambiental

Corporaciones

La marcha sumó las fuerzas de varias organizaciones sociales y políticas. Partió del Centro Cívico y finalizó en la Plaza Vélez Sársfield.

Argentina: unas 3.000 personas se movilizaron contra la firma Monsanto en Córdoba

noname (4)

"Desde la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CaLiSa) de la Facultad de Agronomía de Buenos Aires generamos este espacio virtual, en el que nos proponemos poner a disposición de toda persona interesada en difundir, enseñar o aprender sobre soberanía alimentaria."

Alimento y vida para los pueblos. Videoteca CaLiSa