Argentina

Transgénicos

"Tenemos así una ofensiva, propiamente militar, de la agroindustria sobre los campos argentinos y mundiales. Tenemos sus trincheras mediáticas, como los suplementos rurales de los diarios “principales” de la derecha argentina y la ristra de radios con sus “rincones de campo”, todas o casi todas al servicio de los laboratorios de la invasión transgénica y biotech."

Matar la vida: el negocio (del) capital

Salud

Un estudio interdisciplinario auspiciado por el Ministerio de Salud de la Nación determinó que en Avia Terai, una localidad chaqueña rodeada de campos de soja y continuamente fumigados, más del 31 por ciento de la población tiene un pariente con cáncer.

Argentina: la salud cercada de Avia Terai

odhpi_informe-2013_tapa1

El Informe 2013 del ODHPI puntualiza en la situación de los pueblos indígenas de la Patagonia. Avanzada territorial (petrolera, minera y de estancieros), criminalización de la lucha de las comunidades y la responsabilidad del Poder Judicial y político. Advierten que el proyecto de nuevo Código Civil provocará más desalojos de comunidades originarias.

Argentina: Informe de Situación de los DDHH de los Pueblos Indígenas en la Patagonia 2013

Por ODHPI
dsc_0032

"El avance voraz de los agronegocios, la falta de voluntad política en regular la tenencia de la tierra de las familias campesinas, y la acción (o la omisión) contra los poseedores ancestrales, desde el Poder Judicial. Las tres víctimas del modelo agropecuario convergen en el Movimiento Campesino de Córdoba, desde donde buscan darse fuerza para resistir."

Modelo agropecuario en clave de desalojo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La criminalización de la pobreza y la protesta social se profundiza y avanza sobre quienes defienden la soberanía nacional en los territorios objeto de despojo entregados al saqueo de latifundistas. Existe un plan sistemático y sistematizado para crear miedo, disciplinamiento e inhibición de la ciudadanía en la defensa de los derechos de protección de medio ambiente, de los bienes comunes, del agua, la tierra.

Argentina: profundización de la criminalización de la protesta social

Corporaciones

Manifestantes en contra de la instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas se movilizaron ayer por la tarde a la vera de la ruta nacional N° 19, en el ingreso a esa localidad del Gran Córdoba, mientras en la Capital se presentaba una encuesta realizada por investigadores de universidades locales y el Conicet, que afirma que el 87 por ciento de los ciudadanos de Malvinas quiere que se realice una consulta popular sobre la construcción de la planta.

Argentina: Monsanto, piden consulta popular

Por La Voz
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Dos situaciones deben ser revisadas si no deseamos desbarrancarnos una vez más en el trauma de nuestra historia: la ley antiterrorista de la que mucho se ha discutido y la creación de cuerpos especiales de las policías nacionales y provinciales para enfrentar a los ciudadanos en protestas."

Argentina: La represión que alarma

Agronegocio

"La ecuación atada al paquete cerrado que conforman la siembra directa, la soja transgénica y la utilización del glifosato ya no cierra como antes, tanto desde una mirada estrictamente productivista como —en mucho mayor escala— desde una visión que incluya además elementos sociales y ambientales. Es cada vez más evidente que debemos lograr un equilibrio entre lo social, lo económico y lo ecológico, para tender hacia la seguridad alimentaria. "

Argentina: cómo traspasar los límites del actual modelo agropecuario