Argentina

can2

"Para alimentar a 12 mil millones de personas produce la agricultura del globo. De los siete mil millones de habitantes, mil millones pasan hambre. Para alimentar a 400 millones de personas produce la tierra en la Argentina. Casi cinco millones de sus chicos son pobres. Un bebé de un año y medio muerto el martes en La Rioja por desnutrición aguda es un niño asesinado por el capitalismo financiero. El argentino y el mundial."

Los commodities, el hambre y cinco millones de niños pobres

Acaparamiento de tierras

A pesar de las gestiones realizadas por los campesinos y pequeños productores ante las autoridades locales y provinciales para llegar a una solución favorable a sus legítimos poseedores sobre la situación en este territorio ubicado en los humedales del Río Corrientes, entre los Departamentos de Concepción y Mercedes, el panorama continúa complicado en Gallo Sapucay.

Argentina: continúa el conflicto por acaparamiento de tierras en Gallo Sapucay

boletinpacarina

Una herramienta de la resistencia cultural que se suma a la tarea milenaria de los pueblos para forjar un nuevo tiempo paritario y recrear la vida.

Desde la Abya Yala, el Boletín Red Pacarina N°10

Minería

En una carta fechada el 19 de abril, a dos semanas de llevarse adelante la marcha número 180 en contra de la minería por las calles de Andalgalá, la Asamblea El Algarrobo le pide al intendente, Alejandro A. Páez, que exponga las razones por las cuales permite que se bloqueen mediante un vallado las vías circundantes a la plaza 9 de julio, punto de reunión donde los días sábado los pobladores se concentran para manifestarse.

Argentina: la marcha 180 en Andalgalá

Por OCRN
Pueblos indígenas

En la tarde de hoy miércoles, en la localidad de Juan José Castelli, cerca de 12 organizaciones sociales, varias de ellas de la etnia qom, fueron desalojadas de la ruta cuando se encontraban reclamando la libre determinación a decidir el rumbo de los alimentos que el gobierno provincial envía para las zonas de El Impenetrable.

Argentina, Chaco: Represión y muerte en comunidades originarias y organizaciones sociales

Por UAC
Salud

"Este proyecto de investigación tiene como propósito primordial la producción de datos básicos que permitan dar a conocer los posibles determinantes, factores de riesgo o las variables de in-put de carácter ambiental que pueden estar actuando sobre el estado sanitario de la población en sectores seleccionados de la Provincia del Chaco: localidades de los Departamentos Bermejo, Independencia y Tapenagá."

Argentina: Relación entre el uso de agroquímicos y el estado sanitario de la población en Chaco

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Hoy nos encontramos con una impecable actuación de la Delegación de Sustancias Peligrosas y Policía Ambiental, quienes asistiendo al llamado de vecinos llegan al Barrio Playa de los Lobos, identifican a los aplicadores, quienes niegan mostrar a la autoridad policial la correspondiente “receta agronómica” (requisito normado por la Ley 10.699) y luego huyen escondiendo la maquinaria de aplicación en uno de los galpones del establecimiento."

Argentina: histórica actuación policial. Detienen una fumigación agrícola

Minería

El presente informe tiene por objeto dimensionar en el plano territorial el problema que implica el avance de la actividad minera en las provincias de Río Negro y Chubut, haciendo especial referencia a la modalidad de minería metalífera que emplea sustancias tóxicas en cualquiera de sus procesos y cuya implementación produce daños en el ambiente natural y deterioros en el tejido social de las comunidades donde este tipo de explotaciones se llevan acabo.

Argentina: Análisis del catastro y padrón minero de las provincias de Chubut y Río Negro