Argentina

2-849

Soja, minería, monocultivo de árboles y petróleo. Desalojos, fumigaciones, desmontes y tierra en pocas manos. Judicialización y represión sobre campesinos, indígenas y asambleas socioambientales. Las corporaciones y los asesinatos en el campo profundo. Diez años que dejaron heridas.

Argentina: La década extractiva

Soberanía alimentaria

Las semillas poseen un carácter central en las relaciones de producción agrarias como primer eslabón de la cadena alimentaria, pero también en tanto la relación que hombres y mujeres encaran con las semillas está relacionada con sus construcciones culturales, la forma en que entienden y se entiende en la naturaleza.

Las semillas el centro de las disputas: la propiedad intelectual en los actuales procesos de cercamientos

600x400xvolcan1-600x400.jpg.pagespeed.ic.Kg4s6gehkK

El alerta rojo por la actividad eruptiva en el volcán Copahue de Neuquén, y la evacuación de 800 vecinos de la cercana Caviahue (del lado argentino) y más de 2.500 (del lado chileno), ponen a la luz a toda una comunidad y pueblos originarios mapuche que rechazan proyectos de explotación geotérmica en la zona para alimentar de energía a las mineras.

Argentina: La voz del Copahue

Tierra, territorio y bienes comunes

Comunicamos a las organizaciones campesinas, sociales, políticas y a la sociedad en general que estamos actualmente acampando en la chacra de nuestros compañeros Luis Rivero Martínez y Feliciana Mereles Troche y su familia EN DEFENSA DE LA TIERRA, en Puerto Piray, Misiones.

Argentina: Puerto Piray, Misiones “PIP resiste desalojo”

Bolson

Más de 2 mil personas se autoconvocaron frente a la Municipalidad en repudio a las presiones recibidas por el intendente de parte del gobernador de Río Negro y un grupo de empresarios para impulsar un mega negocio inmobiliario que pone en riesgo los recursos hídricos de la zona.

Argentina: El pueblo de El Bolsón en defensa del agua y la tierra

Por ANRed
Petróleo

Cuatro, son los Proyectos de Ordenanzas que los Vecinos de Viedma y Patagones exigen sean aprobados por unanimidad: "El Agua como bien natural, común y público", "Prohibir la explotación y exploración de yacimientos no convencionales Fracking", "Repudio al proyecto agroalimentario entre Río Negro y China" y "Prohibición del uso, transporte, almacenamiento y disposición final de cianuro, mercurio y otras sustancias contaminantes del ejido municipal".

Argentina: Por la prohibición de la explotación y exploración de yacimientos no convencionales Fracking

post-argentina-libre-de-fracking

"Este 29 y 30 de mayo se reúnen en el espacio Duam distintos sectores empresariales y del gobierno en lo que denominan Cluster Shale. Allí definirán la proyección de la explotación hidrocaburífera no convencional. Ante esto, organizaciones sociales, sindicales, feministas y de derechos humanos convocamos a participar de actividades en repudio al encuentro en particular y a la explotación no convencional de hidrocarburos en general."

Argentina, Neuquén: actividades contra el saqueo, la muerte y la contaminación

Movimientos campesinos

Las campesinas y campesinos, indígenas trabajadores del campo y los barrios, organizados en el Movimiento Nacional Campesino Indígena, repudiamos las políticas discriminatorias y represivas que en varios gobiernos de provincias del “interior” vuelven a emerger como forma de cercenar y discriminar las expresiones y propuestas políticas que incomodan a los sectores de poder.

Repudiamos la violencia y discriminación que acontece en el interior de la Argentina