Argentina

Claves para entender el campo argentino y el llamado a construir otro modelo agropecuario

"El campo como alternativa infernal. Pasado y presente de una matriz productiva ¿sin escapatoria?", es el reciente libro de Cecilia Gárgano donde se aborda la complejidad del modelo agropecuario. Desde la llamada "revolución verde" a mediados del Siglo XX hasta el avance neoliberal transgénico y los pueblos fumigados con agrotóxicos.

Claves para entender el campo argentino y el llamado a construir otro modelo agropecuario

Masacre indígena de Napalpí: en el juicio declarará una sobreviviente de 114 años

El 19 de abril comienza el histórico Juicio por la Verdad sobre la masacre de Napalpí, perpetrada en la provincia de Chaco en 1924.

Masacre indígena de Napalpí: en el juicio declarará una sobreviviente de 114 años

Relevamiento de plantas y saberes medicinales de pueblos originarios

A través del Programa Interculturalidad y Pueblos Originarios de UADER se llevó a cabo un proyecto que involucró a estudiantes voluntarios e integrantes de comunidades indígenas de tres departamentos de la provincia, con el objetivo de relevar especies nativas y su aplicación en salud.

Relevamiento de plantas y saberes medicinales de pueblos originarios

Guardianas del Territorio (Trailer)

Guardianas del Territorio es una serie microdocumental de 4 capítulos que trata sobre grupos de mujeres defensoras ambientales que luchan día a día ante el avance extractivista en Argentina.

Guardianas del Territorio (Trailer)

Adherí y suma al 23A: Marcha Plurinacional Antinuclear

En el marco de un nuevo aniversario de la catástrofe de Chernóbil, los actuales escenarios de guerras y crisis climática, desde asambleas de distintos puntos del territorio convocamos a todos a participar de una semana de acciones en lucha contra el plan nuclear argentino.

Adherí y suma al 23A: Marcha Plurinacional Antinuclear

Foto: Susi Maresca

La localidad catamarqueña de Andalgalá mantiene su movilización en defensa del agua. A las caminatas de todos los sábados se sumó un acampe en la localidad de Choya. Exigen que bajen las máquinas mineras del cerro y que dejen de contaminar los ríos de la región. A un año de la feroz represión y detención de asambleístas, ratifican el firme rechazo el extractivismo.

"La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo"

Ellas hacen la agroecología

Las investigadoras estudian la producción de alimentos desde la perspectiva de género con un abordaje interdisciplinario que incorpora los saberes femeninos. 

Ellas hacen la agroecología

Proyecto de formación y fortalecimiento de nodos agroecológicos territoriales

Nos es muy grato invitarlos a formar parte del Proyecto de Formación y Fortalecimiento de Nodos Agroecológicos Territoriales, cuyo objetivo es conformar y fortalecer en distintos puntos del país, espacios de articulación interinstitucionales y transdisciplinares que promuevan y afiancen procesos agroecológicos integrales en los territorios.

Proyecto de formación y fortalecimiento de nodos agroecológicos territoriales

Por RENAMA