Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

"Ya van veinticuatro días de lucha en el territorio ancestral desde que la Comunidad Felipin decidió hacer una toma efectiva en el lugar impidiendo que el usurpador avance con las obras en la casa donde despojaron a la familia Pintos."

Argentina: en defensa del territorio junto a la Comunidad Felipin

a-97

Un estudio minucioso del Catastro Minero de Río Negro permitió determinar que existen 57 derechos mineros de oro y uranio "listos" para comenzar la actividad. En total hay 1939 pedidos en toda la provincia, pero los trámites tienen distinto grado de avance.

Argentina: alertan por el avance de 57 proyectos de oro y uranio en Río Negro

Minería

Trece organizaciones sociales de cuatro provincias denunciaron que el impacto socioambiental es el aspecto más silenciado de la minera brasileña Vale y del proyecto Potasio Río Colorado (instalado en Mendoza).

Argentina: denuncia por Vale

Pueblos indígenas

La Justicia de Neuquén protegió territorio mapuche en base a un fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es la primera vez que un tribunal de Argentina se atiene en materia indígena a una decisión de la CIDH.

Argentina: fallo judicial protegió territorio Mapuche

Por ODHPI
tapa-987

El Foro de Ambientalistas Junín participó este fin de semana del 3º Encuentro provincial de pueblos fumigados. Allí se reunieron los afectados de Buenos Aires y otras provincias, como Santa Fe y Córdoba, que padecen los efectos del uso de agrotóxicos para la producción agraria.

Argentina: 3º Encuentro provincial de pueblos fumigados en Mar del Plata

Semillas

Organizaciones sociales, campesinas, espacios políticos y sindicales, brindaron ayer una conferencia de prensa para defender y respaldar la creación del Instituto Provincial de Semillas (Iprose). La iniciativa legislativa fue presentada la semana pasada por el bloque del Frente Grande, integrado por los diputados Fabricio Bolatti y Daniel Trabalón; y pretende promover la producción y el uso de la semilla criolla y nativa en Chaco, como forma de vida y en defensa de la soberanía alimentaria.

Argentina: Presentaron la propuesta de creación del Instituto Provincial de Semillas

Agroecología

El curso inicia el martes 9 de abril, y tiene como objetivo brindar conocimientos y herramientas metodológicas que posibiliten comprender y analizar las potencialidades que la Agricultura Urbana aporta al desarrollo sostenible de las ciudades.

Argentina: curso de extensión universitaria, “Agricultura Urbana y periurbana de base agroecológica, un aporte a la sustentabilidad de las ciudades”