Argentina

487808_381316201975448_106167050_n (1)

Este 22 de Abril, Día Mundial de la Madre Tierra, y en una época en la que todo parece agredirla, nos convocamos como sus guardianxs a defenderla. Punto de encuentro en Buenos Aires: Obelisco a las 14 hs.

Argentina: el Día de la Madre Tierra nos convocamos a defenderla

Minería

"El poder político se empeña en criminalizar la protesta actuando de manera violenta para ignorar y silenciar nuestras demandas, como el pedido de autorización para la junta de firmas que avalen la presentación de un proyecto de ley por iniciativa popular elaborado por la UACH en el que se establecen los parámetros de sustentabilidad de la actividad megaminera."

Argentina, Chubut: en el Día de la Tierra criminalizados por defenderla

felix la tierra es nuestra vida

Aunque suena imposible para cualquier persona con buen sentido común, ayer se informó que acaban de acusar de usurpación a un pueblo originario por estar en su tierra. La demanda fue para Félix Díaz, qarashe de la Comunidad Qom La Primavera en Formosa.

Argentina: en el feudo del revés

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Queremos comunicar a la opinión pública nacional e internacional los hechos acontecidos en el día de ayer en el marco del conflicto promovido por el empresario Pedro Alejandro Chaparro en contra de las comunidades Felipin, Cayupan y Paineo.

Argentina, Neuquén: agreden y amenazan de muerte a integrantes del Pueblo Mapuche

Tierra, territorio y bienes comunes

Es preocupante el amedrentamiento de Jueza Provincial y empresa MADENOR a escuela primaria de la comunidad Kolla “Las Juntas” del Paraje “El Oculto” ubicada a 30 Km de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.

Complicidad de la justicia provincial y el empresariado en prejuicio de escuela rural de la comunidad Kolla Las Juntas

Agroecología

La salud, el ambiente, la cultura, el trabajo rural. Aspectos que entretejen la trama silenciosa del mercado de alimentos. País agroexportador, y referente en la producción alimentaria a gran escala, Argentina aún conserva una potente tradición de productores artesanales de frutas, verduras, y carnes. En suelo campesino emergen mujeres y hombres que luchan por recuperar el espacio perdido en la mesa urbana.

Argentina: la batalla de los vegetales

51687ee31d77f_510x339

Deolinda Carrizo, "la Deo", fue elegida junto a Diego Montón por el MNCI para conducir la Secretaria Operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) durante cuatro años. Definiciones sobre desafíos y faltantes para un modo de producción que busca crear conciencia sobre la Soberanía Alimentaria.

Argentina: Deolinda Carrizo, una santiagueña en la organización campesina continental

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Hoy, 17 de abril, al conmemorarse el Día Internacional de la Lucha Campesina, decenas de familias trabajadoras de la tierra, integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra - Frente Popular Darío Santillán, efectuamos una ocupación pacífica de tierras abandonadas en el Parque Pereyra Iraola -calle 403, cerca de la ruta 36-, con el fin de trabajarlas de manera agroecológica produciendo alimentos sanos.

Argentina, Buenos Aires: Toma de tierras en Pereyra Iraola