Argentina

Minería

"El 11 de marzo, cuatro días antes de que se cumpliera el plazo que tenía para la presentación de un plan de continuidad, la minera Vale informa al Gobierno argentino su decisión de suspender la construcción de la mina de potasio Río Colorado debido a que de proseguir con el emprendimiento la disciplina económica de sus inversiones sería puesta en riesgo."

Argentina: la retirada de Vale

Por OCRN
Agronegocio

Enfermedades, malformaciones congénitas, persecución a campesinos, desaparición de un ecosistema entero: las consecuencias negativas del boom de la soja en Argentina.

Video: Las malas semillas de Argentina

_MG_6279

La población de Esquel ratificó de manera masiva, una vez más, el rechazo a la megaminería. Seis mil personas marcharon por las calles para celebrar el décimo aniversario del plebiscito (81 por ciento había votado por el “no a la mina” en 2003) y al mismo tiempo cuestionar la megaminería.

Argentina: Esquel sigue haciendo historia

Soberanía alimentaria

"Hoy que la Mesa de Enlace está de vuelta y amenaza, se hace necesario enfrentar las raíces del problema y avanzar en la democratización de nuestra agricultura y nuestra alimentación. El camino ya tiene un nombre y contenido: la Soberanía Alimentaria. Nuestros cuerpos, convertidos en sujetos si logramos recuperar poder entendido como autonomía y organización, deben estar y pueden hacer frente a cualquier corpo."

Corpos, cuerpos y sujetos

Cronograma Encuentro Paren de Fumigarnos

Los días 30 y 31 de marzo, se celebrará en Mar del Plata, ciudad cabecera del Partido de General Pueyrredón, el Encuentro Provincial de la Asamblea Ciudadana Nacional, Paren de Fumigarnos.

Argentina: programa 3er Encuentro Pueblos Fumigados Bs. As.

Soberanía alimentaria

"El trabajo de extensión tiene su origen en la diversificación de sus productos, el darles un valor agregado y el trabajar en forma conjunta por medio de la cooperación, Escuela – Universidad, permitiendo así, mejorar la alimentación y nutrición, llevando a cabo un sistema más productivo."

Argentina: La extensión rural, para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria

uaclitoral

"Resistimos la imposición del capitalismo extractivo y sus planes geopolíticos a escala nacional y global, que mediante políticas de recolonización saquean y destruyen nuestros bienes comunes, nuestras culturas y nuestros pueblos. Denunciamos la complicidad de nuestros gobiernos nacionales, provinciales y locales cuando mediante sus políticas de gobierno planifican y apoyan la concreción de estos planes sin considerar en primer lugar el interés de sus pueblos."

Argentina: Declaración del 6° encuentro de la UAC Litoral

Por UAC
Movimientos campesinos

Video de la instalación de la Secretaría Operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del campo- CLOC-VC en Argentina, que asumiera el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de dicho país.

Video: Desafíos de crecimiento