Argentina

DSC_0377ESCUELA DE AGROECOLOGIA ARAMANDO LA HUERTA 2011

El lunes 18 de marzo, hemos dado comienzo con mucha alegría, mística y expectativas a un nuevo año de la Escuela de Agroecología.

Argentina: un nuevo año de luchas y sueños. Escuela de Agroecología 2013

Agronegocio

Durante la presentación del "Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Argentina 2020", la Presidente Cristina Fernández sorprendió con un rescate de los conocimientos de los pueblos originarios, pero a la vez en una estrategia de clara mercantilización.

Argentina: Cristina, los indígenas, y las dos agriculturas

Minería

Ante la noticia publicada en diferentes medios que el Ente de la Región Sur discutirá el próximo martes su modo de participación en la promoción de la megaminería con uso de cianuro en la región sur, las organizaciones abajo firmantes se dirigen a la dirigencia política de la región sur, integrante del Directorio de esta región y a toda la población, expresando su preocupación ante este hecho.

Argentina: megaminería hidrotóxica en Ingeniero Jacobacci

Soberanía alimentaria

El modelo agrícola industrial tiene una gran responsabilidad en el cambio climático. La utilización de fertilizantes químicos, la expansión de la frontera agrícola, el avance del monocultivo , el traslado de los alimentos, la refrigeración utilizada para la conservación de los mismos, el desalojo de campesinos/as, son características del modelo agroexportador. Modelo que compromete la estabilidad del ambiente y la sustentación de comunidades enteras generando un sinnúmero de externalidades sociales, ambientales, culturales y económicas negativas.

Sobre la importancia de generar espacios de intercambio y comercialización en la región

Corporaciones

La Justicia de Córdoba ordenó frenar la construcción de una planta de Monsanto en la provincia. Entre los fundamentos, remarca la necesidad de respetar el principio precautorio (ante la posibilidad de perjuicio ambiental irremediable, es necesario tomar medidas protectoras). Pese a la restricción, la multinacional de agronegocios continúa con la obra porque, alega, “no fue notificada” de la prohibición.

Argentina: Semillas de discordia

unicam2

Del 2 al 6 de marzo se realizó un curso de construcción con fardos de paja, del que participaron más de 50 asistentes que pusieron manos a la obra y colaboraron en la edificación de los futuros dormitorios.

Argentina: comenzaron los cursos en la Universidad Campesina

noname (27)

"El MNCI, está en intensos preparativos para recibir a los y las delegadas de todo el continente para el 21 de Marzo, donde se realizará un acto por el "traspaso oficial" de la secretaria operativa para Argentina, luego se tiene previsto un Acto de Solidaridad con los Pueblos Campesinos Indígenas del Continente."

Dirigentes y dirigentas campesinos indígenas de México, Caribe, Centroamérica, región Andina y Cono Sur se reúnen en Buenos Aires

Minería

El choque entre la segunda minera del mundo, Vale, y el gobierno, por un proyecto de extracción de potasio mediante fracking (fractura hidráulica) que arrasa agua, suelo y gas, para fertilizar el modelo sojero. Mentiras sobre los puestos de trabajo. El dilema entre una minería nacional y una extranjera: ¿falso o verdadero?

Argentina: Minería en Mendoza: todos mienten