Argentina

Ecología política

"Las organizaciones que firman al pie, reunidas en la ciudad de Paraná, los días 7, 8 y 9 de julio del corriente, manifiestan su apoyo a los pueblos originarios, campesinos y comunidades en general, afectadas por los intereses de las corporaciones nacionales y transnacionales de los agronegocios, de la minería hidroquímica y radiactiva, de la explotación no convencional de petróleo y gas, de los negocios inmobiliarios, la enajenación de los territorios, la pérdida de los espacios públicos."

Manifiesto de la Red Nacional de Acción Ecologista en su 35º Asamblea Anual

Por RENACE
Agrotóxicos

Este martes 31 de julio será la última audiencia en la que declararán testigos en el juicio contra dos empresarios sojeros y un aeroaplicador por fumigar con agrotóxicos a vecinos del Barrio Ituzaingó Anexo de la capital cordobesa.

Argentina: Últimas jornadas del histórico juicio por fumigaciones con agrotóxicos en Córdoba

Por FARCO
cerro-negro-policia-300x199

La policía de Catamarca y grupos de choque reprimieron a asambleístas que rechazan la megaminería. En 2012 hubo seis represiones sobre militantes socioambientales de la provincia. 56 activistas fueron obligados a dejar la provincia. El Estado-minero y los derechos humanos.

Argentina, Catamarca: Represión a cielo abierto. El Estado-minero y los derechos humanos

Transgénicos

Más de 300 vecinos se reunieron anoche para debatir los antecedentes de Monsanto, los riesgos locales y regionales de la planta acondicionadora de semillas y formas para resistir su instalación.

Argentina: habitantes de Malvinas Argentinas dijeron no a la planta que pretende instalar la empresa Monsanto en esa localidad de Córdoba

Por FUNAM
Tierra, territorio y bienes comunes

En Colalao, zona de Riarte, Departamento Trancas en la provincia del Tucumán en su límite con la provincia de Salta, el 4 de julio pasado fueron desalojados los miembros de una comunidad. Se trata de unas 19.600 ha en gran parte de las que se ha sembrado soja y desechado los residuos tóxicos con plaguicidas por doquier.

Grave situación en Colalao, Tucumán. Repudio de la RENACE

Por RENACE
Minería

"El accionar de la empresa Minera Alumbrera Limited es cuestionado por vecinos de la zona y organizaciones sociales. La contaminación afectaría a tres provincias: Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. Numerosas patologías que presentan pobladores de la región estarían relacionadas con la contaminación producida por Bajo La Alumbrera."

Argentina: por el cese de actividades de Minera La Alumbrera en la provincia de Catamarca

Minería

"El 9 de julio inicia la primera fase del despliegue en Cerro Negro, en el noroeste de Catamarca, con el establecimiento de un campamento y el traslado de militantes antiminería desde las provincias de Río Negro, Buenos Aires, Córdoba y La Rioja. Durante la mañana del 17, el piquete impide el paso de los primeros transportes que se dirigen al yacimiento de Bajo de la Alumbrera. El 20, unidades especiales de la Policía se despliegan con la orden de despejar el cruce carretero."

Argentina: Cerro Negro, resistencia anti-minera

mnci

"La bienvenida y entrega de nuestros bienes naturales a las transnacionales es una gran contradicción con otros principios enunciados desde el gobierno nacional, como la protección del trabajo, los DDHH y el fortalecimiento de la democracia... mantenemos con fuerza nuestra voz, nuestras luchas por la tierra, la democracia y la Soberanía Alimentaria, por el derecho al trabajo y a la alimentación de nuestros pueblos."

Democracias o corporaciones transnacionales: Tiempos de elección