Argentina

98994_img_1

Más de una cuadra colmada de manifestantes con un cálculo de cerca de 6 mil personas marcharon ayer contra las fumigaciones agrotóxicas, exigiendo además expulsar a la multinacional Monsanto de Córdoba y Latinoamérica.

Argentina: masiva defensa del ambiente y la vida en las calles de Córdoba

Agrotóxicos

“¿Cuantos hermanos más deben morir para acabar con este modelo de producción que cada día enferma y mata a más gente? Más específicamente, y en materia de fumigaciones se estiman que son 12 millones de personas las que se encuentran expuestas de modo directo, sistemático, repetitivo y generalizado, a estos productos agro-tóxicos.”

Argentina: comunicado del Serpaj por el Juicio del caso BARRIO ITUZAINGO

Por SERPAJ
Petróleo

"TIERRA SUBLEVADA IIº - Oro Negro, es un viaje hacia los principales yacimientos petroleros del país, en la Patagonia y las selvas del norte -provincia de Salta- cerca de la frontera boliviana."

Video: Tierra Sublevada II: Oro Negro

Agronegocio

"El título no es un juego de palabras. Describe una realidad inminente. En 1956 la empresa estadounidense Monsanto ingresó a la Argentina como productora de plásticos. Actualmente posee en nuestro país 5 plantas: dos procesadoras de semillas, una productora de herbicidas y dos estaciones experimentales. Ahora pretende instalar una tercera fábrica en la provincia de Córdoba y dos nuevas estaciones experimentales."

Monsanto invade Malvinas Argentinas

Minería

El juez, en respuesta a una medida cautelar solicitada por el intendente local, suspendió el convenio hasta que se realice el inventario de glaciares en la región. En Catamarca, un fallo favoreció a La Alumbrera.

Argentina: freno a un proyecto minero

CasadeCatamarca-08

El miércoles 18 distintas organizaciones sociales ocuparon pacíficamente las Casas de las Provincias de Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Mendoza y San Juan, en apoyo al Acampe Nacional contra la Megaminería en Cerro Negro y como una forma de resguardar la seguridad de quienes están en dichos acampes.

Los pueblos le decimos NO a la megaminería en Argentina - Cerro Negro resiste

imagen-para-marcha-19-07

"Necesitamos que vengan todos los que crean que las personas no son plantas, que no se los puede fumigar con poderosos venenos porque en el campo vecino el sojero tiene una necesidad productiva que la impusieron empresas. Necesitamos que vengan todos los que crean que es posible otra agricultura, respetando a la madre tierra, a los pueblos campesinos, los pueblos originarios y que tenemos que defender la soberanía alimentaria."

Argentina: el 19 de Julio Córdoba marcha por la justicia para las madres de B° Ituzaingo

Minería

Ayer 16 de Julio se resolvió en asamblea, donde participamos colectivos y organizaciones populares de toda la Argentina y asambleas locales, realizar un corte selectivo e informativo en la intersección de las rutas 60 y 40, en el cruce Cerro Negro, en la provincia de Catamarca.

Argentina: se concreta el corte selectivo informativo en Cerro Negro